Los fotógrafos madrileños Jonás Bel y Rafael Trapiello exponen su proyecto ‘Fueras Paraíso’en la Sala El Águila de Madrid en el marco del programa HACER del Foro de PHE y la Comunidad de Madrid 2019.

‘Fueras Paraíso, de Jonás Bel y Rafael Trapiello, comisariada por Ana Berruguete para el programa HACER de la Comunidad de Madrid y PHE, se puede visitar desde el 24 al 30 de junio. Este trabajo es una especia de continuación de ‘2013’, un proyecto de doce meses de duración que los dos fotógrafos realizaron durante aquel año, con la crisis económica en su máximo apogeo. 

Cinco años después, Bel y Trapiello han decidido volver a realizar otro proyecto documental, llamado ‘Fueras Paraíso’, de un año de duración y similar envergadura que el anterior, esta vez centrado en el territorio y acotado a la Comunidad Valenciana.

© Jonás Bel y Rafael Trapiello

Este trabajo cuenta con tres líneas maestras argumentales íntimamente relacionadas entre sí: el cambio climático y la escasez de agua, la transformación territorial y los problemas económicos deriva- dos de la crisis, y la posterior transformación económica. 

Así, Bel y Trapiello han realizado un exhaustivo mapeo a lo largo del año 2018 durante doce viajes, uno por cada mes del año. Han fotografiado los 22 embalses de la Comunidad Valenciana, las instalaciones más relevantes de generación de energía eléctrica, los centros turísticos y ciudades más importantes, los parques naturales, las zonas con mayor peligro de despoblamiento a corto y medio plazo, y aquellos lugares en los que los efectos del calentamiento global son ya evidentes (zonas afectadas por grandes incendios, riadas, erosiones costeras por efecto del aumento del nivel del mar, etc.), ocupándose también de la relación de los habitantes con este territorio a través de aspectos históricos, culturales y sociales.

© Jonás Bel y Rafael Trapiello

Jonás Bel (Madrid, 1978) es fotógrafo profesional, miembro del colectivo/agencia NOPHOTO desde 2005. Licenciado en Historia del Arte, se formó teóricamente en la UAM mientras completaba su apren- dizaje práctico a través de diferentes cursos de fotografía (EFTI), de realización, montaje y edición de video (Instituto de Estudios Profesionales CEU) y becas (Curso de especialización Photobook International, IED Madrid). Es también diplomado en Cine Documental (Instituto del Cine NIC).

Desarrolla su carrera profesional como fotógrafo desde el año 2005. Fue finalista en 2003 en el Concurso de fotografía Purificación García y en 2012 ganó el I Premio Internacional de Fotografía Galería Rita Castellote. Entre sus publicaciones destacan los libros El Palentino, 2013 (junto con Rafael Trapiello) y ¿Quién te tuvo?, todos ellos en la editorial PHREE.

Como miembro de NOPHOTO ha ganado el Premio Revelación PhotoEspaña 2006 y las becas Campo Adentro (2011), FotoPres (2013) y Vegap (2013). Ha expuesto en Matadero (Madrid, 2007), diferentes centros de Europa, Asia e Iberoamérica del Instituto Cervantes y la AECID (2009-2011), CentroCentro (2012), Centre dÁrt la Panera (Lleida, 2013), Museo Lázaro Galdiano (PhotoEspaña 2014), Tabacalera (Madrid, 2014) y CaixaForum (Madrid, Barcelona y Zaragoza, 2015).

Ha publicado en numerosos medios de comunicación nacionales e internacionales como XL Semanal, ABC, Público, Diario de Navarra, El Cultural, La Vanguardia, Le Monde, Tages Woche, Al Jazeera, Xknowledge, Harper´s Bazar, Ojo de Pez, Exit, GoMag…

Su trabajo se enmarca en el llamado documental subjetivo y se centra en lo cotidiano, lo próximo y habitual, en el “ruido de fondo” como medida de todas las cosas. La mayor parte de su obra se centra en España, en su territorio y las personas que lo habitan.

© Jonás Bel y Rafael Trapiello

Rafael Trapiello (Madrid, 1980) es fotógrafo profesional, miembro del colectivo/agencia NOPHOTO desde 2014 y miembro fundador del colectivo Nación Rotonda.

Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la UPM, especialidad en Urbanismo y Ordenación del Territorio, desarrolla su carrera profesional como fotógrafo desde el año 2006. Entre sus publicaciones destacan los libros 2013 (junto con Jonás Bel), Nación Rotonda (junto con sus compañeros del colectivo) en la editorial PHREE (finalista al mejor libro del año en PhotoEspaña 2016) y Miércoles de Misericordia, también editado en PHREE.

Su obra ha sido expuesta, entre otros sitios, en el festival de fotografía PhotoEspaña 2014, en el Museo del Hermitage de San Petersburgo, Rusia (2015), en el Pabellón Español de la XV Bienal de Arquitectura de Venecia (2016), ganador del León de Oro de esa edición, y en el festival de fotografía Lianzhou Foto 2017 (China).

Ha publicado en numerosos medios de comunicación nacionales e internacionales como El País, La Vanguardia, El Mundo, Al-Jazeera, National Public Radio (USA), Elsiever Juist (Holanda), NRK (Noruega)…

Su trabajo se enmarca en el llamado documental subjetivo, y aborda fundamentalmente temas de carácter social y territorial, complementando sus propias imágenes con otros recursos como textos propios o ajenos, imagénes de archivo, imágenes obtenidas de internet, vídeo, audio, etc. La mayor parte de su obra se centra en España, si bien los temas que trata son de carácter universal.

  • ‘Fueras Paraíso, de Jonás Bel y Rafael Trapiello
  • Fecha: del 24 al 30 de junio.
  • Localización: Sala El Águila. c/ Ramírez de Prado, 3. Madrid.
  • Horario: de martes a sábados de 11.00 a 20.30 h; domingos y festivos de 11.00 a 14.00 h.
  • Entrada: gratuita.