“Sobre fotografía. Conversaciones desde la creación, educación, industrias y patrimonio” es el primer congreso internacional organizado por Plataforma Centro de Fotografía e Imagen en colaboración con la Universidad de Alcalá para “para radiografiar el estado de nuestra fotografía”.

El primer congreso internacional “Sobre fotografía. Conversaciones desde la creación, educación, industrias y patrimonio”, organizado por la Plataforma Centro de Fotografía e Imagen en colaboración con la Universidad de Alcalá, reunirá durante tres días a 45 especialistas “del máximo nivel” distribuidos en siete mesas de debate que abordarán, según la organización “todos los ámbitos de la fotografía, tanto creativos, educativos, industriales o patrimoniales”.

Este congreso se celebrará entre el 9 y el 11 de marzo en la Universidad de Alcalá (Madrid) “para radiografiar el estado del sector y elaborar materiales y propuestas para el diseño de ese futuro Centro Nacional que se creará en Soria”.

La organización destaca la presencia de Premios nacionales, como Castro Prieto o Cristina de Middel­, fotoperiodistas internacionales, como Emilio Morenatti (Premio Pulitzer) o Santi Palacios, grandes expertos en archivos, como Joan Boadas, o comisarios, teóricos, programadores o agentes de la industria, como Marta Gili, Carlos Gollonet, Alberto Anaut o Remedios Zafra.

Además, se presentarán 61 comunicaciones de investigadores y profesionales. Al congreso acudirán presencialmente 200 personas y muchas otras de forma online.

Los organizadores aspiran a que este congreso sirva para sentar las bases del modelo del futuro Centro Nacional de Fotografía e Imagen que se espera se convierta en una realidad próximamente.

Puedes consultar el programa aquí.