La cuarta edición de BAFFEST, el festival de fotografía realizado por mujeres de Barakaldo, presenta su programación que lleva por lema “¿Cuál es mi sitio?”. La Sección Principal del festival, comisariada por Miren Pastor, mostrará el trabajo de Laura C. Vela, Bernardita Morello y Carol Caicedo, tres miradas actuales y personales sobre el mundo que las rodea. Pastor también ofrecerá una clase magistral junto a Gabriel Cendoya.

BAFFES 2019, el único festival nacional de fotografía en la calle dedicado íntegramente a la realizada por mujeres, arranca su cuarta edición el 6 de mayo y vuelve a apostar por las autoras, tanto local como internacionales, mediante exposiciones y actividades por todo Barakaldo que se podrán disfrutar hasta el 31 de este mes.

En esta eidición, el festival tiene como enunciado el interrogante “¿Cuál es mi sitio?”, bajo el cual, la fotógrafa vasca Miren Pastor ha reunido los trabajos de tres fotógrafas cuya mirada personal representa la fotografía más actual, como son los de Laura C. Vela, Bernardita Morello y Carol Caicedo. Tres autoras que se valen de la imagen “como herramienta para explorar el mundo, sentirlo y hacerlo suyo”, según explica Pastor.

© Itsasne Díez Laña

Con su trabajo buscan “romper con los tópicos, estereotipos y prejuicios desde la empatía. Profundizar en la ambigüedad de la frontera entre la realidad y la ficción. Desafiar los límites físicos, sociales y psicológicos. Un constante choque de inquietudes, miedos y deseos que se transforman en vínculos emocionales, desuniendo las raíces ligadas a un pasado y reivindicando el anhelo de encontrar su sitio”, detalla la comisaria.

La plaza Bide Onera acogerá el trabajo de las tres artistas: ‘Eden’, de la argentina Bernardita Morello, en la que da una visión personal sobre el mundo que la rodea y su relación con élL ‘Cabestro’, de Carol Caicedo, que se centra en la vida en un punto concreto de ese mundo, la plaza Nelson Mandela (antes Cabestro) que ejerce de Aleph multicultural; y ‘Como la casa mía’, de Laura C. Vela, que retrata la relación de su autora con Xirou Xiao, de origen chino, dos mujeres jóvenes de distintas culturas que viven en la misma ciudad y comparten un mismo anhelo: encontrar su lugar y hacer hogar.

Como ya es tradición, la sección principal se completa con el trabajo de la ganadora del Certamen de Fotógrafas Emergentes Vascas de la edición anterior. En esta ocasión, Ura Iturralde expone ‘Hidden Iran’ desde el mes de enero, frente a la Escuela Oficial de Idiomas.

Precisamente, también se podrá disfrutar del trabajo de las diez finalistas del Certamen de Fotógrafas Emergentes Vascas 2019 –Aitziber Orkolaga, Eider Moreno, Eli Garmendia, Esther Camacho, Izaskun Luengas, Lola Guerricaechebarria, Miriam Prado, Oihana Garitano, Reyes Sedano y Rocío López–, que llenarán con sus propuestas el Paseo de los Fueros de Barakaldo. Entre ellas se seleccionará la ganadora que formará parte de la Sección Principal de BAFFEST 2020. 

© Itsasne Díez Laña

Además, el festival también contará con el trabajo de Cris P. Lareo, ‘Blueline’ , que podrá verse en el Parque San Bizente, frente al hospital San Eloy, que da una visión del su mundo cotidiano “entre el sueño y la pesadilla”. La cordobesa Victoria Adame formará mostrará una proyección, el viernes 10 de mayo, de su trabajo ‘Poética de lo efímero’, una serie de imágenes de la artista acompañadas de textos del escritor local Mikel Alvira.

La programación del festival se completará con el “Txikifoto Familia Eguna”, actividad para familias con la presencia de “La Mamut” o cámara fotográfica gigante, Txikifoto Dantzan, talleres infantiles, talleres de fotografía, Trakamatraka, Foto Solidaria, etc. que tendrá lugar el domingo 12 de mayo en el parque de San Vicente desde las 11.30.

El viernes 17 de mayo, a las 18.00 horas, en el Centro de Integración Social (CIS Miren Pastor ofrecerá una clase magistral que contará con la presencia de la coleccionista Gabriela Cendoya y el editor Daniel Rodríguez. Las plazas limitadas y requiere inscripción previa (info@baffest.com).

El sábado 18 se realizará la visita guiada popular, que saldrá a las 12:00 horas desde la Plaza Bide Onera, con la presencia de Roberto Villalón (jurado del “Certamen de Fotógrafas Emergentes Vascas” de 2019, comisario de BAFFEST 2018 y director de Clavioardiendo), Miren Pastor, las autoras Laura C. Vela y Carol Caicedo, así como las fotógrafas finalistas del Certamen 2019. A las 17:30 horas, en el auditorio de CIS de Barakaldo, ellas realizarán la presentación de los trabajos de la Sección Principal y posteriormente se anunciaráy entregará el premio a la ganadora del certamen.

Puedes consultar la programación integra aquí.