‘Activistas por la vida’, del fotoperiodista Gervasio Sánchez, explica la historia de 40 hombres y mujeres que luchan por su territorio y su naturaleza. La muestra puede verse en Arts Santa Mònica de Barcelona.
Gervasio Sánchez es el autor de ‘Activistas por la vida, una exposición sobre activistas de derechos humanos y ambientales amenazados de muerte en Centroamérica que se puede ver, desde el 4 de noviembre hasta el 14 de marzo, en el centro Arts Santa Mònica, hubicado en la Rambla.
La muestra, organizada por la que la asociación de solidaridad internacional Entrepueblos, documenta la situación de defensores y defensoras de la naturaleza y de los derechos sociales y humanos en Guatemala y Honduras.
‘Activistas por la vida’ explica, a través de fotografías, textos y videoentrevistas, la historia de 40 hombres y mujeres que luchan por su territorio y su naturaleza —por la riqueza de sus tierras y sus ríos— y por los derechos de las mujeres y las libertades ciudadanas.

Esta defensa de los derechos humanos entra en conflicto con los intereses de inversores, empresas o grupos transnacionales que extraen con impunidad los recursos naturales y las materias primas de Honduras y Guatemala para venderlos en el mercado mundial.
“Una de las cosas que más me ha sorprendido es la valentía con que los activistas, hombres y mujeres, luchan contra un mundo criminal repleto de sicarios que matan sin pensárselo dos veces”, explica Sánchez.
“La realidad que se cuenta en este proyecto fotográfico tiene que ver con la vida cotidiana de personas que pueden ser asesinadas en cualquier momento, personas perseguidas por la defensa de la integridad de sus aldeas, personas que luchan como defensores de la tierra, personas que luchan contra las grandes empresas extractivistas, personas que luchan por la naturaleza y la riqueza de los ríos, y periodistas que intentan denunciar lo que ocurre en Guatemala y Honduras”, añade Sánchez.
La exposición cuenta con un aula virtual con material pedagógico para alumnos de secundaria creada por Entrepueblos en colaboración con expertos en el campo de la docencia de la Universitat de Barcelona y con expertos en defensores y defensoras de Latinoamérica. El material didáctico, que estará disponible a través de la web de Entrepueblos a finales de año, es totalmente gratuito.

Gervasio Sánchez (Córdoba, 1959) periodista y fotoperiodista de conflictos y crisis humanitarias, galardonado con el Premio Nacional de Fotografía en 2009 y con más de una docena de libros publicados. Sánchez ha trabajado cuatro meses sobre el terreno en Guatemala y Honduras, entre 2018 y 2019, para realizar esta exposición.
Además, la editorial Blume ha publicado ‘Activistas por la vida’, en una doble edición en castellano y catalán de 148 páginas, que recoge todos los testimonios de la exposición. El libro se puede comprar en todas las librerías y en la web de la editorial.
Entrepueblos es una asociación de solidaridad internacional independiente, feminista y con base social activista que nació en 1988 de los comités de solidaridad con América Latina. A través de la cooperación solidaria, la educación para la justicia global y la incidencia política, Entrepueblos coopera con los movimientos feministas y ecologistas y con las comunidades campesinas e indígenas en la lucha por los derechos humanos.
- ‘Activistas por la vida’ de Gervasio Sánchez
- Fecha: del 4 de noviembre al 14 de marzo.
- Localización: Arts Santa Mónica. La Rambla, 7. Barcelona.
- Horario: de martes a sábado, de 10 h. a 20 h. Domingos y festivos, de 11 h. a 19 h.
- Entrada: gratuita.