Los trabajos ganadores del XX Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña, otorgado por Médicos del Mundo, podrán verse en CentroCentro Cibeles desde el 24 de enero.
La exposición colectiva de las obras finalistas del XX Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña, que entrega Médicos del Mundo, llega a CentroCentro Cibeles por cuarto año consecutivo. La muestra, que se inaugura el martes 24 de enero y podrá verse hasta el 5 de marzo, cuando viajará a otras ciudades, incluye el trabajo ganador, ‘La casa de la luz’ de Sergei Stroitelev, y los proyectos de los tres finalistas: ‘Hurler’, de César Pastor, ‘El coste humano de los agrotóxicos’, de Pablo E. Piovano y ‘Peace Villag’ de Toby Binder.
El ruso Sergei Stroitelev ganó esta edición con su serie ‘La casa de la luz’, en la que retrata la vida en el hospital infantil de San Petersburgo, donde todo el personal se vuelca “en iluminar la vida de niños y niñas con enfermedades terminales y acompañar a sus familiares para sobrellevar el estrés”.
Del trabajo de Sergei Stroitelev, el jurado destacó la intimidad conseguida con las familias, el delicado y personal uso de los recursos del lenguaje fotográfico y el respetuoso y poético tratamiento de un tema tan sensible.

© Cesar Pastor
El español César Pastor Castro fue finalista con la serie ‘Hurler, la ecuación del gran Utrilla’, que refleja el día a día de Nacho, un niño de siete años diagnosticado con síndrome de Hurler, una patología rara que afecta a una de cada 175.000 personas.

© Pablo E. Piovano
El segundo finalista, el argentino Pablo E. Piovano, fue seleccionado por la serie ‘El coste humano de los agrotóxicos’, que denuncia las devastadoras consecuencias de veinte años de fumigación indiscriminada con productos como el glifosfato en Argentina.
Por último, el alemán Toby Binder, fue tercer finalista con ‘Peace Village y sus niños y niñas’, un testimonio de la llegada a Alemania de menores que provienen de países en guerra o en crisis para ser tratados en centros sanitarios europeos de la mano de la organización ciudadana Peace Village.
En esta vigésima edición de los Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña han participado más de 270 fotógrafos y fotógrafas procedentes de 45 países. El premio se convoca anualmente en recuerdo de cuatro cooperantes asesinados en Ruanda en 1997 y Bosnia en 1995 cuando trabajaban en proyectos de acción humanitaria: Flors Sirera, Manuel Madrazo, Mercedes Navarro y Luis Valtueña. Este último era fotógrafo de profesión, motivo por el cual este Premio lleva su nombre.
- XX Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña
- Fecha: del 24 de enero al 5 de marzo.
- Localización: CentroCentro Cibeles. Pza. Cibeles, 1. Madrid. 3ª planta
- Horario: de martes a domingo de 10:00 a 20:00 h.
- Entrada: gratuita.