Davit Ruiz, Enrique Villaluenga y Elvira Diedma son los autores de ‘Los Nastys mon cheri’, el fanzine acerca de la gira que Los Nastys hicieron por Francia el pasado invierno. El fotozine se presentará el 25 de enero a las 19 horas en el Old School Bar de Madrid y contará con un concierto acústico de la banda.

Los Nastys realizaron una en una gira por el Páis Vasco Francés y la propia Francia en febrero del 2016. A lo largo de varias ciudades, varias resacas y varios conciertos se fue documentando el viaje. Lyon, Lille o París, el núcleo de la gira, con varios a días de descanso y dos conciertos, donde Davit se unió al grupo y los otros fotógrafos (Elvira y Enrique). Comida barata, comida cara, gente, cementerios, despertares, vino mas barato aún.

Una portada rosa esconde bajo un título al parecer tópico, ‘Los Nastys mon cheri’, el ideario visual de descontrol de un grupo que ha viajado por varios continentes y que a lo largo de esta autoedicion en A4 y a todo color nos enseña un diario de a bordo.

“El nombre viene de esa pasión por los tópicos y por querer describir todo siempre. ¿Qué quiere decir? No tiene un significado, pero rápidamente esa portada rosa, esa tipografía que parece la nota que te deja tu amante en la mesilla de noche, y ese mon cheri rápidamente nos da una idea de lo que veremos dentro. Nos encantan las fotos no planificadas, dejarnos llevar y que nos lleven, nos encanta París y nos encantan Los Nastys”.

Un episodio, un capítulo, un retrato disparado por tres fotógrafos, Davit Ruiz, Enrique Villaluenga y Elvira Diedma, acerca de un grupo que convierte cada ciudad en su ciudad.

Elvira Viedma (1992, Alicante) es una fotógrafa graduada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid y fundadora del medio digital Mad Girls Magazine. Cursó estudios de fotografía analógica en Parsons (Nueva York) y realizó prácticas como redactora en S Moda (El País). Actualmente reside en París donde trabaja como asistente de fotografía de forma esporádica para Vito Fernicola.

Su fotografía se centra en el retrato de la vida nocturna de las bandas musicales de la escena del garage madrileño y parisina así como todo el cosmos que rodea a este mundo, además de la realización de videoclips para bandas como los propios Nastys, Holy Bouncer o Yung Beef, y la grabación de sesiones acústicas para su propio medio.

Enrique Villaluenga (1991), graduado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid y con estudios sobre cine en la New York Film Academy, comenzó a hacer fotografías en 2009 siempre en soporte analógico, a la par que realizaba videoclips musicales para grupos como Los Nastys y artistas como Yung Beef, John Grvy o Aqeelion y colaboraciones con medios como Tendencias Magazine, Mad Girls Magazine o Wag1Mag. La juventud y su forma de vivir la noche, además de la peculiaridad de los personajes que habitan la ciudad y sus símbolos de extravagancia, suele ser el tema que trabaja el fotógrafo emeritense afincado en Madrid.

Davit Ruiz (1986) es Técnico en Artes Gráficas especializado en gestión y retoque de color. Desarrolla su visión en el campo de la fotografía en terrenos editoriales y documentales, aunque también trabaja la fotografía comercial para marcas y eventos como Sony o Youtube. En su trabajo más personal y creativo, centra su mirada instintivamente en las relaciones sociales y los comportamientos que se dan en el tiempo libre y de ocio, como por ejemplo entre jóvenes en ecosistemas urbanos, o la apropiación de entornos poco propicios para la intimidad social y personal.

Entre los medios para los que ha trabajado se encuentran Vice (versiones española, canadiense o inglesa), Papel (El Mundo) o Tentaciones (El País).  También ha sido ponente en las IV Jornadas sobre la Comunicación: Maestros de la comunicación, los medios y la documentación, de la Universidad Complutense (2015). Paralelamente, ha autoeditado varios libros y proyectos donde da rienda suelta a su imaginario, entre los que destacan 28004, Los mejores souvenirs o el fanzine Fracaso, y ha llevado la fotografía documental al terreno de las bellas artes exponiendo su obra en galerías y espacios de Madrid y Barcelona.

  • Presentación de  ‘Los Nastys mon cheri’
  • Fecha: 25 de enero.
  • Localización: Old School Bar, C/ Palafox, 16. Madrid.
  • Horario: 19.00 horas.
  • Entrada: gratuita.