Varios profesionales de la fotografía han propuesto en redes iniciar una campaña con la etiqueta #LASFOTOSNOSEHACENSOLAS para reivindicar que las imágenes que se comparten en redes tienen autor o autora. Por ello se solicita a los fotógrafos y fotógrafas que reclamen visibilizar la autoría, mediante el uso de esta etiqueta, cuando medios o personajes públicos no firmen las fotos. Clavoardiendo se suma a la iniciativa.
Es muy habitual el uso de fotografías en redes sin autorización del creador o creadora de la misma. No sólo puede suponer un perjuicio económico, sino porque se crea la idea de que no son de nadie.
Esta práctica es común por parte de medios (digitales y no), agencias de comunicación, periodistas y personas con gran popularidad, que, teniendo claro que no se puede utilizar canciones o piratear películas sin permiso, lo hacen con la fotografía sin rubor.
Hay movimientos como #pagalafoto que buscan denunciar esta práctica, pero, en muchas ocasiones, el uso de la imagen puede estar permitido, como en el caso de cesión por promoción. Desde diferentes foros e iniciativas, como el grupo Foto Foro. Fotografía Profesional de España, así como profesionales en distintas plataformas sociales, están promocionando la campaña #LASFOTOSNOSEHACENSOLAS con el fin de reivindicar el valor de la imagen y el trabajo de los autores y autoras que las crean.
Ante la falta de aprecio por el trabajo que supone crear imágenes de calidad, se invita a los fotógrafos y las fotógrafas que comenten con esta etiqueta #LASFOTOSNOSEHACENSOLAS cuando comprueben que no se cumple ni con el mínimo de adjudicar la autoría de las imágenes al compartirlas en redes. Los creadores de la campaña, que también impulsa Clavoardiendo, si la respuesta es masiva, esperan conseguir una concienciación por parte de medios, periodistas o celebridades que usan nuestras imágenes sin citar la autoría, y además reivindicar la importancia de nuestra profesión.
