El sevillano David Jiménez es el protagonista de la exposición con la que la Sala Canal de Isabel II participa en esta edición de PHotoEspaña que ahora empieza. Con ‘Universos’, Jiménez propone una experiencia basada en las sugerencias y juegos de significado, una muestra que supone un repaso a toda su carrera.
‘Universos’, de David Jiménez, se puede ver desde el 4 de junio al 28 de julio en la Sala Canal de Isabel II. La muestra, comisariada por Alejandro Castellote, y que forma parte de la programación de PHE, propone un ejercicio de imaginación para el espectador partiendo de las imágenes con las que el autor de ‘Infinito’ ha ido configurando su archivo personal.
Planteada para ser recorrida de abajo a arriba, “recorriendo este organismo que viene a suponer este depósito”, tal y como explica el autor, presenta una serie de imágenes que pretende proponer al espectador un juego de significados, a través de asociaciones visuales y poéticas.

‘Universos’ muestra la poética de David Jiménez, que ha limitado el componente narrativo de las fotografías y se ha hecho progresivamente más abstracta. Sus trabajos, que a menudo han tomado la forma de fotolibros, se concentran en el potencial semántico que adquieren las fotografías al dialogar unas con otras en términos de una ambigua afinidad formal.
“Me prodigo poco en el formato expositivo”, aclara Jiménez, “porque pocas veces se puede controlar todos los aspectos y detalles, para poder proponer la experiencia que uno quiere ofrecer al espectador”.
La exposición realiza una inmersión en el universo de David Jiménez, un fotógrafo para el que resulta de gran importancia la idea de archivo, como se constata en su recopilación de imágenes realizada en su estancia en la Academia de España en Roma, o en sus múltiples viajes a la India.
Jiménez establece diálogos en apariencia fortuitos que generan nuevos significados. Por este carácter procesual y subjetivo de su obra, el trabajo de David Jiménez se ha mostrado no solamente en salas de exposiciones, sino de manera especial, en formato de fotolibro, en el que el espectador adopta un papel activo y crucial en la compresión de las imágenes.

Buena parte de la obra de David Jiménez se nutre de su archivo personal, utilizando las fotografías como “mutaciones visibles de los recuerdos” para proponer al espectador una experiencia estética en la que las imágenes cambian de significado. Desde esa ambigüedad, Jiménez hace convivir lo onírico con lo paradójico, utilizando el misterio y la ocultación como parte esencial de la estructura de sus universos.
“Al ver estas fotografías, se crean nuevas imágenes. Ver imágenes es imaginarlas, al igual que hace el fotógrafo tomar una foto”, afirma Jiménez. La muestra también dedica un espacio a los fotolibros que han sido pieza clave en la manera en la que David a mostrado su trabajo, en los que el juego con el espectador ha sido pieza fundamental. También se incluye un audiovisual que se pude ver en la cúpula de la sala.

David Jiménez (Alcalá de Guadaira, Sevilla, 1970) es licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Compaginó pintura y fotografía a la vez que completó su formación en talleres con Koldo Chamorro, Javier Vallhonrat o Jan Saudek. Desde finales de los noventa se dedica en exclusiva a la fotografía, desarrollando trabajos personales en forma de libros, exposiciones y audiovisuales que he han podido ver en festivales e instituciones de Madrid, Rotterdam, Arlés, Turín, Seúl o Bogotá.
En su carrera destaca el trabajo en forma de fotolibro, con las publicaciones ‘Infinito’, ‘Versus’ y ‘Aura’, verdaderos fenómenos editoriales dentro de este formato, que han recibido diversos premios y reconocimientos a nivel nacional e internacional.
David Jiménez ha sido galardonado con los premios Fotógrafo revelación en PHotoEspaña 99, el primer premio Notofotofest 2005 y el premio Kaulak Villa de Madrid en 2008.