La fotógrafa navarra María José Gurbindo expone en la Sala Polvorín de la Ciudadela de Pamplona el trabajo ‘Ibidem, Museo Oteiza’, una serie de fotografía de arquitectura del edificio de La Fundación Museo Jorge Oteiza de Sáenz de Oíza.

‘Ibidem, Museo Oteiza’, de María José Gurbindo, se puede visitar hasta el 2 de mayo en la Sala Polvorín de la Ciudadela de Pamplona. La muestra, organizada por el Ayuntamiento de Pamplona y coordinada por Javier Manzanos, se compone treinta tres fotografías en blanco y negro y en color, organizadas en trípticos o en dípticos, tomadas en el edificio de La Fundación Museo Jorge Oteiza situado en Alzuza, Navarra.

El Museo Oteiza fue el último proyecto de Sáenz de Oíza, realizado, como en otras ocasiones, en complicidad activa del propio Oteiza. Una larga amistad y colaboración profesional, que comenzó con el proyecto de Aránzazu, unía a estos dos artistas tan singulares.

El resultado fue una obra también singular que la fotógrafa y también arquitecta, María José Gurbindo ha querido retratar, según sus palabras, sin condicionamientos teóricos previos. El propósito era “estar atenta a lo que el espacio pudiera sugerir a través su experimentación tras la cámara”.

Buscando alejarse del reportaje descriptivo convencional, lo que más sorprendió a la autora fue “el protagonismo de la arquitectura y la riqueza de matices y colores que envuelven cada rincón y cada escultura en ella contenida, la luz conformando las formas”.

© María José Gurbindo

Como explicar el mismo Saénz de Oiza en la presentación del proyecto en la Fundación Jon Intxaustegui, «el proyecto, a modo de Promenade architecturale corbusieriana, plantea espacios sucesivos relacionados y gobernados por la luz, sustancial protagonista de la forma”.

Como resultado de la experimentación, la mayoría de las fotografías son composiciones abstractas con una fuerte carga estética que muestran el lado más escultural del Museo.

Aunque la primera intención de la autora fue realizar las fotos en blanco y negro acentuando las formas retratadas, el color, elemento protagonista en el edifico, se impuso finalmente.

También se incluye una serie de fotos alrededor de las rampas de comunicación, que abandonan la abstracción y que son fotografiadas acentuando el carácter deconstructivista y expansivo que tienen según María José Gurbindo.

En el catálogo de la exposición, la autora concluye: “Posteriormente a la realización de las fotos, leyendo el legado teórico de Oteiza, supe que en su obra, arquitectura y escultura comparten la misma naturaleza estética y también el espacio como material de trabajo’.

“Suponiendo que en Alzuza Jorge Oteiza participara o al menos influyera activamente, y en coherencia con sus principios estéticos, el edificio debería ser considerado un elemento más de la obra artística integral allí expuesta, cuyo fin último sería dar servicio metafísico al hombre”.

© María José Gurbindo

María José Gurbindo  tras estudiar arquitectura en Navarra, se especializó en imagen 3D y fotografía de arquitectura. Desde su estudio, como a ella le gusta decir, ejerce cómo arquitecta desde el campo de la imagen.

Desde el 2014, trabaja exclusivamente como fotógrafa y apuesta por el potencial de lo real frente a la realidad inventada. Compaginando sus proyectos más personales con sus trabajos más comerciales

Esta es su primera exposición individual con carácter artístico, tras haber publicado en revistas especializadas y expuesto en muestras colectivas en diferentes galerías.

  • ‘Ibidem, Museo Oteiza’ de María José Gurbindo
  • Fecha: del 18 de marzo al 2 de mayo.
  • Localización: Sala el Polvorín de La Ciudadela de Pamplona. Av. del Ejército, 1. Pamplona.
  • Horario: de martes a sábados, de 11:30 a 13:30 h y de 18:00 a 20:30 h. Domingos y festivos: 11:30 a 13.30.
  • Entrada: gratuita.