‘Fotografía y Ciudad’ es el tema sobre el que versará el VIII Foro de Artistas Plásticos de la Diputación de Almería que se celebra en la ciudad andaluza. Marina Reina, Carol Caicedo, Ariana Sánchez Cota, Miguel Parra, y Elena Pedrosa serán los nombres propios de las diferentes actividades que se celebran.
El VIII Foro de Artistas Plásticos de la Diputación de Almería, que se celebrará el sábado 30 de marzo, de 9 a 15 h. en el Patio de Luces de la Diputación de Almería, reúne en esta ocasión a dos fotógrafas, Marina Reina y Carol Caicedo, una antropóloga, Ariana Sánchez Cota y un docente y artista plástico, Miguel Parra, que participarán en las ponencias y mesas redondas.
Han sido propuestos para participar por Elena Pedrosa, docente, fotógrafa e investigadora, que será la encargada de pronunciar la Conferencia Marco ‘El documentalismo al servicio de las comunidades y el problema del elitismo del diseño’. Moderará Ámina Pallarés, periodista y gestora cultural.
“Hay una inquietud general en nuestra sociedad en torno a la conservación del patrimonio cultural y social. Pero normalmente no se profundiza acerca de los conceptos de periferia, desarrollismo y tradición y en las diferencias de matices existentes entre el embellecimiento de un lugar y la calidad de vida de sus habitantes”, explica Elena Pedrosa.
“Por otro lado, con la universalización de la fotografía a través de los dispositivos móviles del usuario no experto, y también de la estética y reclamo de lo social como fortaleza del nuevo documental social en la fotografía profesional, se está poniendo cada vez más de moda el “turismo de pobreza”, haciendo que exista cada vez más presencia en los barrios del fotógrafo-artista, del gestor cultural, del emprendedor turístico “con encanto” y de asociaciones y ONG´s con proyectos de artivismo en zonas marginales”.
“En este foro queremos preguntarnos: ¿Cuáles son las responsabilidades de los fotógrafos y diseñadores en una situación tan crítica como la turistización de los barrios históricos? y para ello contaremos con expertos en artes plásticas, antropología y fotografía que se han planteado desde una perspectiva ética su trabajo en barrios de distintos puntos del panorama español”.
Pedrosa analizará en su conferencia diferentes proyectos de artivismo y trabajos fotográficos que han contemplado desde diferentes perspectivas el acercamiento a los barrios como objeto de interés fotográfico o documental, y también reflexionará acerca de la cuestión estética de la decadencia y el caos como objeto artístico, profundizando en las responsabilidad social de los distintos agentes implicados y su necesaria convivencia.

En la mesa de debate, las fotógrafas Marina Reina y Carol Caicedo explicarán su proceso de creación y su implicación social en sus proyectos ‘Palma Palmilla’, desarrollado en un distrito periférico malagueño y ‘Cabestro’, realizado en la Plaza Nelson Mandela en el madrileño barrio de Lavapiés, respectivamente.
Ariana Sánchez Cota explicará las investigaciones del Grupo de Estudios Antropológicos La Corrala, afincado en Granada, reflexionando acerca del papel del artista en las luchas sociales, más concretamente sobre el arte urbano, y acercando a los asistentes al foro a las cuestiones que se plantea este grupo de estudio en sus publicaciones y acciones, partiendo siempre desde la vecindad, en contra del concepto de ciudad como marca.
Por su parte, Miguel Parra, docente y artista plástico, aunará ambas partes: la de un creador que vive en el Casco Histórico y la de un vecino que sufre las circunstancias sociales de su entorno, aportando su visión particular sobre el papel de creadores, diseñadores, gestores y urbanistas en la construcción de la ciudad.
La inscripción es gratuita, realizándose a través de la web www.cultura.dipalme.org. Las plazas son limitadas hasta completar aforo y serán admitidas por riguroso orden de inscripción.

- VIII Foro de Artistas Plásticos de Almería
- Fecha: 30 de marzo.
- Localización: Patio de Luces de la Diputación de Almería, C/ Navarro Rodrigo 17. Almería.
- Horario: de 9 a 15.
- Entrada: gratuita.