El fotógrafo francés Mathieu Pernot, conocido por su serie ‘Los Gorgan’, presenta en Madrid ‘Documento/Monumento’,  un recorrido por sus casi 30 años de producción artística.

‘Documento/Monumento’, de Mathieu Pernot,  podrán visitarse desde el 22 de septiembre hasta el 8 de enero en la sala de exposiciones de la Fundación, situada en el Paseo de Recoletos, 23, Madrid.

La exposición ‘Documento/Monumento’, comisariada por Victoria del Val, abarca más de treinta años de trabajo de Mathieu Pernot, una amplia selección desde principios de los años noventa hasta la actualidad.

Esta muestra, su primera retrospectiva en España, se plantea de manera diferente a otras anteriores, pues en ella se relacionan corpus elaborados en temporalidades distintas y que en algunos casos nunca se habían visto. 

En sus distintos trabajos, Pernot aborda cuestiones que se irán entrecruzando en su trayectoria de forma recurrente: la vida en los márgenes, las historias de personas que se sitúan en la periferia de la sociedad.

© Mathieu Pernot

Destacamos las imágenes realizadas en los clubes de boxeo de Marsella en 1994 y la serie más reciente hecha hace unos meses en Melilla por encargo de Fundación Mapfre.

También se exponen por primera vez las fotografías de los edificios destruidos de Beirut en 2000, después de la guerra civil libanesa, que veremos en esta exposición situadas cerca de las de voladuras controladas de edificios en suburbios franceses. 

La serie ‘Los que gritan’, de gente que manda mensajes a sus familiares en el interior de una cárcel, se exhibe junto al material gráfico procedente de la cárcel parisina de La Santé.

La selección incluye ‘Los Gorgan’, uno de los trabajos fundamentales que acompaña a Pernot desde los inicios de su actividad fotográfica hasta ahora. La familia Gorgan está presente en distintos espacios de la exposición y protagoniza varias series. Sus miembros se han convertido en las figuras principales del discurso artístico de Pernot, tanto por su magnetismo y el poder de encarnación de sus integrantes como porque sus vidas se cruzan con la historia de la comunidad gitana a lo largo de los siglos.

© Mathieu Pernot

Mathieu Pernot

Mathieu Pernot (Fréjus (Francia), 10970) vive y trabaja en París. Tras una formación científica, ingresó en la Escuela Nacional de Fotografía de Arlés, donde se graduó en 1996. Comenzó entonces su obra como autor, y un año después, en 1997, expuso en el Centre National de la Photographie de París y en las Rencontres d’Arles. A partir de ese momento se han sucedido numerosas exposiciones y publicaciones en Francia y ha recibido importantes premios como el Nadar en 2013, el Niépce en 2014 y, más recientemente, el prestigioso premio Henri Cartier-Bresson en 2019. Sus obras se encuentran en colecciones tan relevantes como la del Musée d’Art Moderne de la Ville de Paris, el Musée National d’Art Moderne Centre Pompidou, la Maison Européenne de la Photographie (MEP), el Musée de l’Élysée (Lausana) o la Fundación” la Caixa” y Fundación Mapfre, entre otras.

  • ‘Documento/Monumento’ de Mathieu Pernot
  • Fecha: desde el 22 de septiembre hasta el 8 de enero.
  • Localización: Fundación Mapfre. Paseo de Recoletos, 23. Madrid.
  • Horario: Lunes de 14:00 a 20:00 h. Martes-sábado: 10:00 a 20:00 h. Domingos y festivos: 11:00 a 19:00 h.
  • Entrada: 5 €. (lunes no festivos, gratuita).