Ros Boisier y Leo Simoes, componentes de Muga Project impartirá un taller gratuito en la Sala Amárica de Vitoria con el título ‘Imagen fotográfica, fotolibros y narraciones visuales’. La sala además acoge la exposición ‘Constelaciones’, de varios autores, hasta mediados de noviembre.

Sala Amárica de Vitoria acoge este sábado, 21 de septiembre, un taller con Ros Boisier y Leo Simoes acerca de “la compleja experiencia de lectura de las articulaciones visuales que constituyen los mensajes fotográficos en los fotolibros. Se trata de una aproximación reflexiva a la lectura de fotolibros y a las posibles estrategias de comunicación que posibilitan una narración visual en un libro”.

Con una duración de 3 noras, comenzará a las 10:00h. La inscripción es gratuita y se realiza enviando un correo a salaamarica@araba.eus.

El planteamiento del taller parte de que fotolibro es «la manifestación de una exploración editorial creativa: comunicativa, estética, expresiva y, en algunos casos, narrativa. El libro es el soporte y el fotolibro es el resultado de esa propuesta de comunicación articulada en forma de objeto cultural artístico. Sin embargo, las estrategias de comunicación aplicadas en el planteamiento discursivo y conceptual de algunos libros no son siempre del todo efectivas. Si fotolibro y lector no se encuentran en la lectura es debido a la falta de un lenguaje común que facilite la identificación de los elementos que permiten la indagación significante del discurso visual”.


Ros Boisier (Temuco, Chile, 1985) y Leo Simoes (Durango, 1968) se dedican a la investigación, docencia, gestión y producción editorial de la fotografía. Ambos son directores de Muga –sello editorial independiente que publica fotolibros y libros de teoría de la fotografía e iniciativa que idea, desarrolla y promueve proyectos destinados al estudio, investigación y divulgación de la creación fotográfica contemporánea–, y de LUR (red de investigación que produce y divulga conocimiento acerca de la imagen a través de estudios, investigaciones, reflexiones y todo tipo de manifestaciones intelectuales de orden visual).

© Isabel González

Además, la Amárica acoge desde el 5 de septibre ‘Constelaciones’, que recoge el trabajo de Isabel González Ortiz de Urbina, Oihana Garitano Korkostegi, Carlos Mouré, Aritz E. Murua, Zuriñe López de Sabando y Luis Salgado, alumnos de la Escuela de Artes y Oficios de Vitoria-Gasteiz. Son “personas que por diversas razones dejaron huella y que nunca se han desvinculado de la escuela. Seis creadores, seis estrellas que brillan con luz propia y que ahora se reúnen para formar una nueva constelación”. La exposición podrá visitarse hasta el 17 de noviembre.