Negra Mosca cumple un año y propone una programación alternativa a las habituales ferias de libros.
Negra Mosca se celebra su primer aniversario los días 22 y 23 de abril con una programación de actividades, una feria de libros y una fiesta final de clausura.
El sábado 22 el espacio se convertirá en un jardín hecho realidad a través de la propuesta expositiva del proyecto “Our garden” de Román Yñán.
A partir de una acción participativa se procederá al montaje de la exposición, que se acabará expandiendo más allá de las paredes del local. “Hagamos brotar el barrio” será la segunda parte de esta acción colectiva que pretende generar jardines en las calles de los alrededores de Negra Mosca.
Una vez finalizada esta acción se llevará a cabo una presentación del proyecto por parte del mismo autor y un recital poético en movimiento conducido por el poeta Gabriel Ventura.
El domingo 23 habrá celebración durante todo el día. Desde las 11 h, se organiza una feria de publicaciones al aire libre en la que encontraréis a editoriales y colectivos como Can Grapes, Ediciones Anómalas, El Disparate, Fuego Books, Handshake, Juan Nadie, La Mosca Ediciones, Llamp Edicions, MitMaq Ediciones y Tambourine.
Además, de 12:00 h. a 14:00 h., habrá diferentes charlas sobre los procesos de publicación independientes y «meterse en jardines» de la mano de Can Grapes, La Mosca Ediciones, Handshake y Llamp Edicions y, después de la comida, tendrá lugar el evento «Venimos a hablar de amor» de la mano de Paula Tudela y Julieta Averbuj.
A las 19 h, cuando acabe la feria, dará comienzo la fiesta de celebración del aniversario de Negra Mosca, en la que habrá música a cargo de Djs b5b.

Negra Mosca es un proyecto dedicado a impulsar la creación contemporánea en Barcelona con un espacio abierto al encuentro y la experimentación artística, especializado en artes visuales y en el estudio de la mirada, situado en el barrio de Gràcia (Calle De L’Encarnació 36).
En su programación, que actualmente se vetebra a partir del lema «Meterse en un jardín», invita a diferentes artistas y agentes culturales a presentar sus proyectos y organizar acontecimientos híbridos donde facilitar la reflexión en torno a la práctica artista.