Niñorojo Project presentan el sábado 10 de marzo la exposición ‘The tree of life is eternally green’ en la Sala Cava de Can Basté en Barcelona.
El colectivo Niñorojo Project, formado los fotógrafos Pascual Martínez y Vincent Sáez, exponen desde el 10 de marzo y hasta 21 de abril en Can Basté de Barcelona su proyecto ‘The tree of life is eternally green’, un recorrido de más de 6.000 km a través de la «naturaleza» rumana.
‘The tree of life is eternally green’ es un trabajo fotográfico, que sus mismos autores califican de documental lírico-poético y que habla de naturaleza, del ritmo impulsor de la sociedad rumana y cuya principal pretensión, desde el comienzo, es alejar a Rumanía de los estereotipos que la rodean fruto de la ignorancia y las teorías. Fue Mención de honor del 14º Forum Fotográfico Can Basté 2016, Barcelona, y se inaugura a el sábado 10 de marzo a las 12 horas.

© Niñorojo project
Este trabajo comenzó en 2014 cuando Martínez y Sáez obtuvieron una residencia artística en la ciudad de Bucarest, siendo este su primer contacto con Rumanía. Y en 2015, ganaron una beca que otorga el Instituto Cultural Rumano para poder continuar con su trabajo a lo largo de los sucesivos años hasta su culminación en 2017.
En las propias palabras de sus autores, Rumanía es uno de los exponentes más «orientalizados» de la preservación y dinamización del patrimonio natural, ya que tanto en el conocimiento, desarrollo y conservación del medio, se asemeja más a los cánones orientales que a los occidentales. Y a través de sus imágenes hablan de esa naturaleza, de su estado salvaje, puro, de la forma en que se respeta y se cuida y de la relación que el ser humano establece con ella.
Desde que los primeros habitantes de Europa habitaran sus fértiles tierras hasta la actualidad, el ritmo impulsor de la sociedad rumana se ha visto ligado estrechamente a su entorno, como las raíces del árbol que se abren camino en el subsuelo contra otras plantas que también buscan su propio espacio. Pero de igual manera que un árbol en apariencia es sólo un tronco, ramas y hojas, la visión superficial que se tiene del país no deja entrever sus verdaderos valores.

© Niñorojo project
«La teoría, amigo, es siempre gris, y verde el árbol áureo de la vida», decía Mefistófeles a un curioso estudiante en el Fausto de Goethe. Los estereotipos son fruto de la ignorancia y las teorías, como la corteza del árbol, sólo muestran una capa externa de la realidad. Nuestras imágenes, como la savia que hace su recorrido de las hojas a la raíz, y de la raíz a las hojas, miran en una dirección, en la esencia de las cosas, y en los gestos simples que conforman una historia tan compleja y sencilla a la vez.
El trabajo ha sido recientemente publicado en formato fotolibro por la editorial inglesa Overlapse tras conocer su trabajo en Les Rencontres de la Photographie d’Arles (https://www.overlapse.com/catalog/tree-life-eternally-green/).
Pascual Martínez (Murcia, 1977) y Vincent Sáez (Almoradí, 1976) combinan su trabajo como fotógrafos con la formación especializada, el asesoramiento en proyectos, y el diseño y comisariado de exposiciones fotográficas.
Seducidos por las relaciones humanas y el estudio de la sociedad a través de la fotografía como medio de exploración antropológico, desarrollan trabajos de autor que reflexionan sobre la identidad desde una perspectiva que posiciona el entorno natural como eje principal de su discurso, buscando transmitir y representar nuevas realidades alejadas de los tópicos.
- ‘The tree of life is eternally green’ del colectivo Niñorojo Project
- Fecha: del 10 de marzo al 21 de marzo.
- Localización: C.C. Can Basté. Passeig de Fabra i Puig, 274-276. Barcelona.
- Horario: lunes de 16 a 22 h.; de martes a viernes, de 9.30 a 20 h.; sábados, de 10.30 a 20.30 h.
- Entrada: gratuita