III Festival Internacional de Fotografía Española e Iberoamericana Ojos Rojos, que se celebra en las localidades alicantinas de Dénia y Xàbia, contará con doce exposiciones de artitas españoles y mexicanos, además de talleres, mercadillos y la proyección de ‘El Instante Eterno, sobre Sergio Larrain.
La tercera edición del festival Ojos Rojos se celebra desde el 17 de septiembre hasta el 17 de octubre. Nuevamente contará con actividades y exposiciones repartidas entre las localidades de Dénia y Xàbia, aunque por primera vez contará con un país invitado, que en esta ocasión es México.
Ojos Rojos continua su apuesta por la diversidad, tanto de técnicas fotográficas como de género.
Exposiciones en Xábia
Esta edición cuenta con el trabajo del fotógrafo Bernard Plossu, uno de los fotógrafos más importantes de la historia de la fotografía, además, la exposición está conformada por fotografías de su colección personal. ‘On the road in México!’ mostrará copias personales de su viaje por el país.
Siguiendo el recorrido por Xàbia se puede disfrutar del trabajo’ Correspondència amb Mediterrània’ del fotógrafo Xavier Mollà, el resultado de más de veinticinco años de fotografiar el Mediterráneo.
El fotógrafo mexicano Jose Luis Cuevas muestra la historia de la cantina ‘La Apestosa’, santuario de hombres y mujeres fanáticos de la borrachera y la lujuria.
La exposición de Lucía Morate ‘Panta Rei’, desarrolla la teoría de Heráclito de que todo fluye, todo está en cambio constantemente, con una fotografía orgánica y sensual.
Por su parte, Ire Lenes con su trabajo ‘Archipiélagos”’ nos muestra a través de imágenes de Nuevo Documentalismo, la realidad de una Lituania escindida de la antigua URSS.

Exposiciones en Dénia
Ya en Dénia, con un discurso crítico e irónico, la fotógrafa mexicana Dulce Pinzón presenta ‘La verdadera historia de los superhéroes. Historias de gente corriente utili- zando sus poderes sobrehumanos para sobrevivir en el día a día.
‘Tránsitos’ es el nuevo trabajo de Jerónimo Álvarez que se puede ver en primicia en el festival. Sus retratos subacuáticos son una metáfora sobre la burbuja durante la pandemia.
El multipremiado trabajo ‘Carpoolers’ de Alejandro Cartagena relata la realidad de los trabajadores en su ir y venir a sus puestos de trabajo.
El fotógrafo callejero Luis Baylón, nos enseña sus imágenes en blanco y negro y realizadas con una Rolleiflex de las calles de Beijing.
A su vez, los collages de Nina Llorens Peters muestran a mundos de fantasía y belleza.
Por último, Isabel San Ruperto nos relata a través de una fotografía intima una transformación vital en ‘Las olas de mi vida’.
Durante el festival también se han organizado charlas, talleres, mesas redondas, visionados de porfolios o mercadillos fotográficos.
‘El Instante Eterno’
Cabe destacar el estreno en España del documental ‘El Instante Eterno’ del director Sebastián Moreno, que ha contado con la colaboración de la empresa Amjasa y que se proyectará en el Cine Jayán de Xàbia el próximo 10 de octubre.
La obra se centra en uno de los artistas más importantes de la historia de Chile, Sergio Larraín, considerado uno de los fotógrafos mejores del mundo que trabajó con agencias tan importantes como Magnum. El documental incluye una entrevista a Josef Koudelka.