‘El Legado mudo de Eadweard Muybridge’ del francés Paul Orsen, un trabajo audiovisual que explora la relación entre fotografía y sonido, se exhibe en la Real Sociedad Fotográfica de Madrid.
Paul Orsen expone ‘El Legado mudo de Eadweard Muybridge’ hasta el 4 de mayo en la sala de exposiciones de la Real Sociedad Fotográfica de Madrid. En este trabajo, el artista francés presenta sus creaciones en relación con un estudio experimental perteneciente a Eadweard Muybridge (1830-1904), sobre la posibilidad de transformar el sonido en imagen.
La exposición aborda este legado, entre el medio fotográfico y las ondas sonoras, replanteando el concepto de audiovisual, de una serie de fotografías en movimiento a una sola pieza capaz de contener un entero paisaje sonoro.
La visión artística de Paul Orsen y su larga trayectoria profesional le permiten dar vida a un corpus de imágenes que habla del patrimonio cultural universal: la historia de una ciudad y sus rincones, los silencios nocturnos de los bosques, las voces que hacen viajar las palabras, las volteretas de las notas musicales, los sonidos mecánicos conscientes e inconscientes, el devenir del mundo y sus personajes.

Paul Orsen (1969) director y fotógrafo francés asentado en Madrid, ha estudiado en la Escuela de Cinematografía de Paris (ESEC) y ha cursado el Máster de Fotografía de PhotoEspaña. A lo largo de su carrera ha colaborado con Michel Gondry en los videos musicales, entre otros, de Lenny Kravitz, Rolling Stones, Björk y Daft Punk.
En España colabora con artistas como Joaquín Sabina, Quique González, Jorge Drexler, El Canto del Loco, Andrés Calamaro, entre otros. Recientemente, ha ganado el TIFA (Tokyo International Foto Awards) con la serie Soundscapes que constituye el núcleo central de la exposición ‘El Legado mudo de Eadweard Muybridge’. Actualmente, se dedica a la investigación en el campo de la fotografía experimental.

- ‘El Legado mudo de Eadweard Muybridge’ de Paul Orsen
- Fecha: del 4 de abril al 4 de mayo.
- Localización: RSF. C/ Tres Peces nº 2. Madrid.
- Horario: martes a viernes de 18:30 a 21:30 h. sábados de 11:00 a 14:00 h.
- Entrada: gratuita.