El fotógrafo catalán Ramón Masats, nuevo Premio Internacional de Fotografía Alcobendas 2020, premio bianual de fotografía documental que concede el Ayuntamiento del municipio madrileño.

El Ayuntamiento de Alcobendas ha elegido al fotógrafo Ramón Masats como ganador de la sexta edición del Premio Internacional de Fotografía Alcobendas , dotado con 10.000 €. 

El jurado ha elegido a Masats “por su notable trayectoria fotográfica, ejemplar para la creación fotográfica en España, un valor que inscribe a nuestro país en la gran historia universal de la fotografía”.

Así, su nombre se une a los de os ganadores de las anteriores ediciones: Alex Webb (2009), Cristina García Rodero (2011), Philip-Lorca diCorcia (2013), Pierre Gonord (2015) y Graciela Iturbide (2017).

“Hemos valorado también la gran calidad de su trabajo, así como la inmensa talla humana de este autor que pronto cumplirá los 90 años y que en este último año todavía ha presentado una exposición y una publicación con material inédito y con una voluntad innovadora en sus planteamientos que actualizan el valor documental de su archivo”.

Han formado parte del jurado Rosario Tamayo (concejala de Cultura del Ayuntamiento de Alcobendas), Manuel Borja-Villel (director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía), Cristina García Rodero (fotógrafa, Premio Nacional 1996), Publio López (académico de la Real Academia de BBAA de San Fernando), Laura Terre (doctora en Bellas Artes y comisaria), José María Díaz Maroto (director de la escuela PIC.A9), Paz Guadalix (coordinadora del Centro de Arte Alcobendas) y, como secretario, Óscar Carrera (gerente del Patronato Socio Cultural de Alcobendas). 

Este premio internacional se otorga a un fotógrafo o fotógrafa documentalista, cuya obra forme parte de la historia de la fotografía y que sus imágenes destaquen en la defensa y búsqueda de la dignidad del ser humano. Su trabajo debe estimular la reflexión sobre la situación mundial y de la infancia en su sentido más amplio, tomándose como referencia una dilatada trayectoria profesional. Se tendrá muy en cuenta las publicaciones, acciones y demás proyectos editoriales que dignifiquen los valores del ser humano.

© Ramón Masats

Ramón Masats (Caldes de Montbui, Barcelona, España, 1931) comienza su trayectoria profesional en el Círculo Fotográfico del Casino de Comercio de Tarrasa. En 1957, con 26 años, llega a Madrid para dedicarse profesionalmente a la fotografía. En Madrid, establece relación con la Agrupación Fotográfica Almeriense AFAL y la Real Sociedad Fotográfica de Madrid con Gabriel Cualladó, Paco Ontañón, Leonardo Cantero, Joaquín Rubio Camín o Paco Gómez. 

Una gran parte de su vida profesional la pasa a dedicado, fundamentalmente, al documental (El que enseña o las colaboraciones con TVE: Conozca Ud. España, La víspera de nuestro tiempo, Los ríos, Si las piedras hablaran y Topical Spanish, con guión de Chumy Chúmez, y protagonizada por Los Iberos, Guillermina Motta, Víctor Petit y José Sazatornil). 

Años después vuelve a la fotografía para, entre otras muchas cosas, realizar documentales para la Exposición Universal de Sevilla 1992. A lo largo de su vida Masats ha publicado en distintos periódicos y revistas, como Gaceta Ilustrada, Mundo Hispánico, Arriba, Ya, entre 1958 y 1964 y, más recientemente, en El País. Entre sus más destacadas publicaciones, dentro del mundo fotográfico, se encuentran ‘Neutral corner’ con Ignacio Aldecoa; ‘Los sanfermines’ o ‘Viejas historias de Castilla la Vieja’, junto a Miguel Delibes. 

Entre otros galardones, es Premio Nacional de Fotografía 2004, Premio PhotoEspaña 2014, Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid y Premio Bartolomé Ros a la Mejor Trayectoria Profesional (2001).