El fotógrafo catalán Ramón Zabalza presenta su último libro, ‘Crónicas cales’, publicado por Editorial Asimétrica, en Espacio Ronda de Madrid.

Ramón Zabalza presenta ‘Crónicas cales’ el juves 15 de diciembre a las 19.30 horas en Espacio Ronda (Ronda de Segovia 50, 28005 Madrid), acto en el que le acompañarán personas relacionadas con la cultura gitana.

‘Crónicas cales’ es el último libro de este fotógrafo nacido en Barcelona. Desde que publicara de ‘Imágenes gitanas’  (Photovisión, 1995), los cambios en la percepción que la minoría gitana tiene de sí misma, los que sobre ella proyecta la sociedad mayoritaria y el propio autor, propiciaban la aparición de ‘Crónicas calés’ como actualización de una aventura personal iniciada en 1972.

© Ramón Zabalza

‘Crónicas calés’, editado por Ediciones Asimétricas, es singular por varias razones: por mantener en un encarte independiente los textos íntegros de ‘Imágenes gitanas’ y por incorporar un trabajo inédito de Alberto Martín Expósito sobre el papel cultural de la fotografía y sobre la del autor para ilustrar y visibilizar entonces, allí, así unos años precisos de coexistencia de payos y gitanos. 

Aunque sus más de 80 fotografías (50 inéditas) son casi todas del período 1973-1998, los textos que las flanquean, el concepto y la narrativa del libro son actuales y, triangulados con el imaginario de un lector sin prejuicios, ayudarán a esclarecer las relaciones entre ambas comunidades.

‘Crónicas calés’ también es singular por el papel que en su publicación ha tenido el ascenso de la extrema derecha en los últimos años: a no ser por esas amenazas de involución social algunas de estas fotografías seguirían en el archivo del autor. Tras unas fotografías iniciales sobre la persistencia del racismo, el contenido de Crónicas consta de ocho capítulos: vida, niños, mujeres, hombres, trabajo y economía, rituales, yeli, yeli, yeli y aculturación en los que lo cotidiano es el hilo narrativo frente a los rituales de alegría, desgracia o dolor. Una segunda dualidad, la del mundo femenino-masculino, sirve de referencia y fundamenta los avances del feminismo, la justeza de sus reivindicaciones y el apoyo a su movimiento. El libro termina mostrando diversas formas de aculturación y el advenimiento imparable de la interculturalidad.

En suma ‘Crónicas calés’ es, en palabras de su autor, «un libro de despedida de una época cuyas fotografías dan la bienvenida a otra basada en la convivencia respetuosa y en libertad de gitanos y payos».

© Ramón Zabalza

Ramón Zabalza (Barcelona, 1938) es licenciado en Derecho (Madrid, 1960) y ha realizado estudios de economía y antropología en Madrid y París (1961-1970). Ha sido profesor auxiliar de antropología social y económica en la Universidad Complutense de Madrid (1968-1973) y se dedica a la fotografía desde 1973. Sus fotografías han sido expuestas en Madrid, Nueva York, Los Ángeles, París y Pekín y en muchas ciudades españolas. Su obra ha sido adquirida por el Hamburgischen Museum für Völkerkunde (1982), el Center for Creative Photography (Tucson, 1988), la Colección Cualladó (Madrid, 1989), el Centro Portugués de Fotografía (Oporto, 1999) y por la Comunidad de Madrid (2000, 2014). Es coautor de ‘Prestige, 42º15’N- 12º08’W’, y autor de ‘Imágenes gitanas’ (1995), ‘Aqua sana’ (2001) y ‘Bos Taurus’ (2014).

  • ‘Crónicas cales’ de Ramón Zabalza
  • Textos de Ramón Zabalza, Teresa San Román y Alberto Martín Expósito.
  • Formato: 29,5 x 23,5 cm.
  • Páginas: 192.
  • Encuadernación: Tapa dura.
  • Editorial Asimétricas
  • ISBN:978-84-19050-27-4
  • Precio: 42 €.