El fotógrafo Ricardo Cases y el historiador del Arte Iván del Rey de la Torre presentan, el lunes 3 de octubre a las 20 horas en la escuela Blankpaper, el fotolibro ‘El Blanco’, del que son coautores.

‘El Blanco’ es un libro editado por Dalpine que se compone de los textos de Iván de La Torre y de las imágenes de Ricardo Cases quien califica este libro como su mejor trabajo. “Pero este libro no sería nada sin los textos de Iván” asegura el alicantino.

Este proyecto propone un juego en torno a la idea de la representación de África por los occidentales y reflexiona sobre al carácter superficial de la mirada del viajero, la importancia del azar, o el sesgo de la mirada cuando nos encontramos con un entorno desconocido y exótico.

Las fotos de este libro parten de un proyecto antiguo de Ricardo Cases. El autor de ‘Belleza de Barrio’, ‘Paloma al Aire’ o ‘El porqué de las Naranjas’ emprende un viaje en 2007 por Mali acompañado por un hombre blanco. Durante el camino, fotografía todo aquello que llama su atención y realiza retratos de su acompañante, un señor de Sevilla que básicamente se dedica a pensar y mirar.

A su regreso, Cases revisa el material y comienza a jugar con las imágenes partiendo de la idea de relacionar los dos grupos de fotografías, las de su compañero de viaje y las del territorio que visita. Sin embargo, se da cuenta de que no tienen autonomía suficiente para contar sus propósitos y tras varios intentos decide guardar el material en un cajón. De todas formas, estas fotografías llegaron a ver la luz por primera vez hace unos años en la revista de Manuel G. Redondo Identity Signs y en un pequeño fanzine más adelante.

Es años después, ya en 2015, cuando acude de nuevo a estas imágenes y comienza ver conexión entre ellas. Algunas le sugieren ideas: la falta de legitimidad que sentía como fotógrafo para hablar de un lugar que conoció fugazmente, la inocencia de la mirada del turista que se deja llevar, estimulada por el azar del itinerario y por el exotismo de una cultura y una realidad diferentes; lo oportuno que puede llegar a ser el mantenerse en la superficie, en lo imaginario, en el resultado de una experiencia tan puntual que casi parece un sueño…

el-blanco_ricardo-cases_03Decide entonces ordenar el trabajo con estas nuevas premisas y editar este libro con la colaboración de Iván del Rey de la Torre, con la intención de que el texto baile con las fotografías partiendo de esta melodía. La relación que se establece revela cómo la importancia de las imágenes, en general, no se encuentra en su materialidad sino en el calco que de las mismas llevamos siempre con nosotros en el cerebro y que, cuando fabricamos nuevas imágenes, no son más que proyecciones de estos calcos.

Así es como surge ‘El blanco’, un relato que, partiendo de una reflexión sobre la tradición de la representación de los territorios periféricos por parte de Occidente, llega a un cuestionamiento de la representación misma.

Iván del Rey de la Torre, profesor de Profesor de Arte y prácticas creaticas y de Lenguaje audiovisual y Técnicas multimedia, ya colaboró con sus textos en otros libros anteriores como Bidean (I y II) de Miren Pastor o la edición especial de Un universo pequeño de Antonio M. Xoubanova.

Ricardo Cases (Orihuela, 1971) licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad del País Vasco, vive entre Madrid y Valencia. Miembro del colectivo Blank Paper, donde también es docente. Ricardo es miembro destacado de la nueva fotografía española y autor de trabajos como ‘La caza del lobo congelado’, con el que ganó Nuevo Talento Fnac de Fotografía 2007 y que convirtió en fotolibro en colaboración con Los cuadernos de La Kursala, ‘Belleza de Barrio’, donde se reflexiona sobre los cánones de belleza o ‘Paloma al aire’, con el que consiguió un gran eco internacional y figurar en las listas de recomendaciones de todo el mundo. ‘El porqué de las naranjas’ es uno de sus últimos trabajos.

  • ‘El Blanco’ con fotos de Ricardo Cases y textos de Iván del Rey de la Torre
  • Traducción: Aitor Arauz Chapman.
  • Diseño: Mónica Martínez, Ricardo Cases, Ángel Álvarez (Tipode Office).
  • Preimpresión: Víctor Garrido.
  • Tapa blanda. 20 x 28 cm. 64 páginas.
  • Edición en inglés: 300 ejemplares. Edición en español: 200 ejemplares.
  • Imprenta: Grafilur
  • Dalpine, 2016.