Rocío Gutiérrez presenta en la Real Sociedad Fotográfica de Madrid su trabajo ‘Carman. Autofotorrelato de un cáncer de mama’, dentro de marco de conferencias Arte para sanar.
Rocío Gutiérrez presentará en la Real Sociedad Fotográfica de Madrid el jueves 2 de febrero a las 19.30 de la tarde su trabajo ‘Carmam, Autofotorrelato de un cáncer de mama’. Se trata de un trabajo fotográfico y biográfico en el que, mediante un lenguaje cercano al cómic, se detalla la vivencia del proceso durante el tratamiento de un cáncer de mama.
Este es un trabajo que surge “con intención de dinamitar silencios con imágenes, a mi auto necesidad sumar la necesidad de aportar luz, de desintegrar el tabú, de narrar al aún innombrable: el cáncer. Hacerlo público, descubrir su itinerario, normalizar su tratamiento” explica la autora.
“Como la mayoría de fotógrafos, el autorretrato ha sido una constante en mis fotos. Protagonista de mi proyecto ‘AutoGrafías’, sobre autorretratos, donde suprimo el elemento bío para matizar que hay más de identificar, de plasmar mi manera de ver. Ni soy esa de la foto, ni siento expuesta mi intimidad”.
“Con este antecedente, la vivencia del cáncer de mama prendió el proyecto Carmam. Nace de contar para escuchar, en el ejercicio simultaneo de dentro a fuera y de fuera a dentro. El elemento biográfico está y es consustancial a la experiencia pasada, presente y futura de centenares de mujeres, compañeras de emoción en una autobiografía compartida”.

© Rocío Gutiérrez
Cronológicamente transcurre desde junio 2014 a junio 2015, tiempo en el que Rocío Gutiérrez ha trabajado en sesiones fotográficas periódicas, diarias en alguna etapa, vídeos y grabación (audiovisual) de una sesión de radioterapia en el Hospital. Todo ello para establecer un dialogo complementario entre las imágenes y su diario, anotaciones del tratamiento, sensaciones, pensamientos y conversaciones.
En el acto de presentación en la RSFM, que se enmarca dentro de los encuentros ‘Arte para sanar’, Rocío Gutiérrez estará acompañada por Jorge Fernández Bazaga. Desde su experiencia en fototerapia descubrirá algunos puntos sobre las posibilidades terapéuticas de la creación fotográfica. Licenciado en Psicología (UAM) Postgrado DEA con el proyecto Relato Identitario mediado por el lenguaje fotográfico.
También se presentará el audivisual ‘Colada’, un muestra fotográfica compuesta por una selección de treinta y cuatro imágenes de las ciento veinte del libro. También se hará entrega a la Fundación de lucha contra el cáncer CRIS de 400 € resultado de la venta de la primera tirada del libro.
Habrá un segundo encuentro en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Colmenar del Arroyo. el próximo jueves 23 de febrero a partir de las 17:30. En esa ocasión compartirá mesa con Carlos Canal que hablará del uso de la fotografía en el contexto de la enfermedad física y expondrá su trabajo ‘Heroínas o Víctimas’. Hematólogo y fotógrafo, desde 1984 desarrolla una actividad multidisciplinar como artista visual. Carlos Canal lleva años impartiendo talleres de fotografía como terapia. Su trabajo indaga en cómo utilizar la fotografía para desarrollar la consciencia generando proyectos autobiográficos relacionados con la identidad, el cuerpo y la luz como proceso de interiorización y catarsis emocional.
Rocío Gutiérrez (Madrid, 1968) cursa estudios de Sociología en la Universidad Complutense de Madrid (1993). Tras colaborar en dos proyectos de estudio de mercado y en la gestión de proyectos para emprendedores y administración de empresas orienta su camino profesional a la imagen, la edición y la creación creativa tanto de autor como colaborativa. Su formación autodidacta se completa con cursos, seminarios, talleres y clases magistrales.
A finales de los noventa, colabora con el Museo Etnológico de Denia (Alicante) como asistente de restauración, reproducción, y catalogación de archivo. Coordina la edición de muestras de joyas de autor junto otras disciplinas creativas y artesanas. En fotografía realiza sus primeros encargos de estudio, sus fotos de joyas se presentaron en Madrid vive la moda de Pasarela Cibeles 2004. Desde ese mismo año y hasta 2011 trabaja junto a Jorge Rueda como ayudante, coordinando la edición de proyectos. Colaboraciones en cine como foto fija y caracterización, composites y encargos editoriales completan su actividad profesional. Actualmente complementa su trabajo con cursos de fotografía y edición de imagen. Y preside AlrOjO, asociación para la acción creativa contemporánea.
- ‘Carmam’ de Rocío Gutiérrez.
- Fecha: 2 de febrero.
- Localización: RSFM. C/ Tres Peces nº 2. Madrid.
- Horario: 19.30. horas.
- Entrada: gratuita.