El festival cántabro de fotografía Santander Photo celebra la quinta edición ampliando su calendario. Proyecciones, talleres y conferencias contarán autores de reconocido prestigio como Laia Abril, David Linuesa, David Montero y Raúl Hevia.

Santander Photo 2017 se celebrará en esta ocasión ente el 19 y el 28 de mayo, extendiendo así su duración a dos fines de semana. El festival que se ha convertido en cita de referencia para profesionales y aficionados en la zona norte peninsular ofrece una vez más diferentes actividades, como son talleres y charlas a cargo de diferentes autores de reconocido prestigio tanto locales como nacionales.

David Linuesa, prestigioso autor audiovisual, será el encargado de abrir el festival el 19 de mayo a las 20 h., en la sede de la Fundación Caja Cantabria, con una charla sobre el campo en el que es experto. El sábado 20 y el domingo 21 impartirá un taller en el que se analizarán las reglas del lenguaje de este tipo de soportes para poder sacar el máximo provecho del mismo en la elaboración de proyectos multimedia, además de analizar aspectos como los canales de difusión de estos trabajos fotográficos.

Laia Abril también impartirá una conferencia el 26 de mayo a las 20 h en el Mercado de Miranda, sede se la asociación fotográfica Espacio imagen, donde hablará de uno de sus trabajos más recientes ‘On abortion’. La mañana del sábado 27, además, impartirá un taller en el que nos aproximará a la edición creativa de los fotolibros desde su vasta experiencia como creadora de libros. Por la tarde será Raúl Hevia, crítico y comisario independiente, quien abordará en ‘Leyendo fotolibros’ una visión del medio y la práctica de la lectura de imágenes editadas en formato libro, fanzine, etc.

Ese mismo día, el sábado 27 a las 19,30 h. podrá disfrutarse de los trabajos finalistas de III Concurso de fotoproyecciones. Entre el 1 de marzo y el 15 de abril se han recibido una serie de trabajos para participar en esta iniciativa. En esta edición ha habido un aumento considerable del número de propuestas participantes, así como de la procedencia de los mismos. De entre todos los trabajos recibidos se seleccionarán los 20 trabajos finalistas, y de entre ellos el jurado elegirá al ganador de los 1.000 € de premio con los que está dotado el concurso.

© David Montero

En su labor de apoyo a creadores vinculados a la ciudad, en este quinto año, la organización ha puesto en marcha una propuesta por la que invita a un fotógrafo local a que tome un punto de la ciudad como escenario para la imagen del cartel del festival. En esta primera ocasión el encargado de dicho cartel ha sido David Montero, fotógrafo especializado en moda e interiores, quien además impartirá un taller práctico el 28 de mayo, ‘Perfecta fotografía imperfecta’, en el que los asistentes pondrán en juego su habilidad para obtener grandes fotos con medios limitados.

David Linuesa es Licenciado en Comunicación Audiovisual y Técnico Superior en Fotografía Artística, ha realizado multitud de proyectos audiovisuales y galardonado, entre otros, por el Festival de Fotografía y Periodismo de Albarracín 2013, el 13º Encuentro Internacional de Fotoperiodismo Ciudad de Gijón, seleccionado para participar en la Biennal de Fotografia d’Olot, premio Valencia Crea en las categorías de foto y vídeo, finalista del Premio El Invernadero, y seleccionado por el Departamento de Fotografía del CIPE-Ministerio de España para la publicación de su catálogo. Ha trabajado como realizador televisivo, fotógrafo de prensa, auxiliar de diversos fotógrafos de moda, responsable audiovisual de compañías teatrales y coordinador de la Revista VA! publicación de fotografía contemporánea.

Actualmente trabaja como freelance y responsable de la plataforma multimedia Áqaba Media, para la que realiza multimedias a partir de proyectos fotográficos. Entre los encargos más relevantes destacan piezas multimedia para Magnum Foundation, Inge Morath Foundation, el colectivo NoPhoto, el festival de fotoperiodismo Crónica 21, el proyecto ‘El Diari Indultat’ o, colaboraciones habituales con fotógrafos como Carlos Spottorno, Lurdes R Basolí, Eduardo Nave, Rafael Arocha o Valeria Saccone. También ha impartido talleres de formación sobre fotografía y multimedia en el festival de fotografía PHOTÓN y las escuelas efedePhoto y La Fotoescuela.

Laia Abril (Barcelona, 1986) fotógrafa, artista y bookmaker. Después de estudiar periodismo en Barcelona y fotografía en Nueva York; en 2009, inició una residencia de artista en FABRICA – el centro de investigación y comunicación en Italia. Durante 5 años trabajó como parte del equipo editorial de la revisa COLORS Magazine como fotógrafa y editora; combinando su carrera de freelance colaborando en medios como The Sunday Times Magazine, The International New York Times, The Guardian, FT, D Repubblica, Le Monde, CNN, Burn, o Esquire entre otros.

© Laia Abril

Sus proyectos se han expuesto en Suiza, Francia, Holanda, Londres, Nueva York, Montreal, China, Italia, España o Polonia. Su trabajo forma parte de varias colecciones privadas y públicas como el Musée de l’Elysée, Winterthur Museum o el MNAC. Su trabajo ha sido reconocido internacionalmente, entre ellos ha sido nominada a la Magnum Foundation, la Joop Swart Masterclass, el Prix Pictet y Foam Paul Huf Award.
En 2012 autopublicó su fanzine ‘Thinspiraton’ seguido de ‘Tediousphilia’ (Musée de l’elysée, 2014) y ’The Epilogue‘ (Dewi Lewis, 2014) finalista en el Aperture-Paris Photo First Book Award y nominado al Premio Photo España Mejor Libro Internacional y Mejor libro del año en Kasel Fotobook Festival.

Su libro ‘Lobismuller’ (RM verlag) se presentó en Paris Photo –proyecto premiado y expuesto en el Festival Images Book Award; y actualmente trabaja en su próximo libro ‘On Abortion’ (Dewi Lewis, 2017), el primer capítulo de su proyecto a largo plazo ‘A History of Misogyny’ expuesto en Les Rencontres en Arles y por el que ha recibido una beca Fotopres y el Prix Madame Figaro.

© David Montero

David Montero (Santander, 1975) descubrió la fotografía con 30 años, y desde entonces no ha dejado de hacer fotos. Apasionado de la fotografía de moda clásica, elegante y sencilla. Ha realizado un gran número de ‘books’ y colaboraciones con importantes agencias de modelos. De marcado estilo, busca siempre que sus fotografías transmitan y lleguen a quien las observa de una manera muy natural a través de la belleza y elegancia de las modelos retratadas.

Raúl Hevia (Oviedo, 1965) además de artista es crítico y comisario independiente con numerosas publicaciones.
El trabajo de Raúl Hevia se desarrolla en torno al cuestionamiento de los modos de narración de la intimidad, las formas de expresión del yo contemporáneo, a través de soportes como fotografía y vídeo, subrayando la parte plástica del lenguaje escrito y la transposición de lo verbal a lo visual. Plantea la intimidad como forma espectacular, lo privado como acto público, y la perversión que motiva esta transposición de lugares; investiga la facultad de la memoria para ficcionar cada realidad (cada yo), alterarla, y las relaciones o escalas que se establecen entre el archivo y la actualidad.

Raúl Hevia vive y trabaja en Santander. Su obra se ha mostrado en exposiciones y eventos internacionales como MIA Fair, Milán (2015), ARCO Madrid (2015, 2012) ARTBO, Bogotá (2014), Carpe Diem Arte e Pesquisa, Lisboa (2013), o el Instituto Cervantes Nueva York y Varsovia (2013), entre otros. Entre sus exposiciones individuales destacan M.U.S.E.A, (con Antonio Díaz Grande), Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander – MAS, Santander (2014), Instrucciones para ser mi propio padre, JosédelaFuente (2013) y Después del salto de página, galería Paz y Comedias, Valencia (2011).

Su obra forma parte de numerosas colecciones privadas y públicas, como la Colección Norte de Arte Contemporáneo (Cantabria), Colección Los Bragales (Cantabria), Colección DKV (Valencia) o Colección Majestic Hotel (Barcelona), entre otras.

Los talleres tienen plazas limitadas y diferentes precios. Puedes hacer tu reserva o encontrar más información aquí.

  • Santander Photo 2017
  • Fecha: desde el 19 al 28 de mayo.
  • Localización: Santander
  • Charlas: entrada gratuita.
  • Talleres: plazas limitadas.