El festival dedicado al trabajo de las mujeres fotógrafas que se celebra en Barakaldo, Baffest, abre su convocatoria para participar en su festival. Tania Barrenetxea, ganadora vasca de la pasada edición, expone de hoy en Madrid ‘Apegos Feroces’.
Arranca una nueva edición del festival de fotógrafas Baffest de Barakaldo y lo hace con la apertura de la convocatoria a todo el estado del VIII Certamen de Fotógrafas Baffest.
El festival, que se celebrará del 29 de septiembre al 31 de octubre, vuelve a proponer dos premios entre todos los trabajos seleccionados, el Premio Baffest y el Premio Barakaldo.
La convocatoria, dirigida a fotógrafas y artistas visuales residentes en el Estado, está abierta a cualquier temática, técnica y disciplina fotográfica, extendiendo esta práctica a todo proceso basado en la captura y creación de la imagen. Los materiales a presentar podrán ser trabajos en curso o finalizados, no premiados en otros certámenes.
Un jurado formado por Carmen Dalmau, Tamara García Iglesias y Susana Mar, coordinado por Yone Estivariz y Sara Berasaluce seleccionará 30 trabajos que sus autoras presentarán en las ciudades de Valencia, Madrid y Vitoria-Gasteiz.
De cada cuidad se elegirán tres finalistas, siendo un total de 9 que optarán a los dos premios, Baffest (estatal) y Barakaldo (vasco). Ambos dotados con 500 € y una exposición en la siguiente edición del festival. Para lograrlo, las nueve defenderán sus proyectos el 7 de octubre en Barakaldo. Para ello tendrán una bolsa de viaje de 150 €.
Calendario Certamen Baffest
- 17 marzo: Apertura de la convocatoria.
- 16 abril a las 23:59h: Cierre de la convocatoria.
- 21 abril: Anuncio y publicación de los trabajos seleccionados.
- 3 mayo: Visionado de portafolio en Valencia (escuela Revelarte)
- 5 mayo: Visionado de portafolio en Madrid (escuela EFTI)
- 12 mayo: Visionado de portafolio en Vitoria-Gasteiz (Museo Artium)
- 9 de junio, Museo San Telmo (Donostia): anuncio de los trabajos finalistas
- 7 y 8 octubre: BAFFEST ARGAZKI ASTEBURUA en Barakaldo: Presentación de los trabajos de las finalistas. Anuncio de las ganadoras.

Apegos Feroces
Tania Barrenetxea, ganadora vasca de la pasada edición, presenta ‘Apegos feroces’, una exposición comisariada por Carmen Dalmau que se puede ver en Efti desde el viernes 17 al 3 de abril.
Este proyecto, compuesto por imágenes y breves textos poéticos, «nace de un temblor. Una grieta que me empuja a mirar al pasado por primera vez en mucho tiempo”, explica su autora.
“Cuando este proyecto empieza a gestarse mis recuerdos son habitaciones cerradas. Me embarco entonces en un proceso de búsqueda y asimilación. A partir de fragmentos difusos, voy redimensionando los recuerdos, reconstruyendo mi historia y tejiendo una red de cargas y duelos que descubro que van más allá de mi propia experiencia. Este proyecto explora la herencia invisible e intergeneracional del trauma”.
“A través de la fotografía desvelo la construcción de mi propia identidad y el modo en que, de manera inconsciente, el entorno, los sistemas de apego, y las heridas personales y familiares han impactado en mi cuerpo y mi narrativa vital”.