‘Skin’, el trabajo ganador Premio Nuevo Talento Fnac de Fotografía 2020, ya puede verse en Fnac Callao. El jueves 8 de abril a las 18 h., su autor, Alex Domènech, presentará la exposición, acompañado de Roberto Villalón, director de Clavoardiendo.

La serie ‘Skin’, del catalán Alex Domènech, se puede ver desde el 4 de marzo y hasta el 30 de abril en la tienda Fnac Callao. La muestra comienza en Madrid una gira que la llevará posteriormente a las Fnac de Donostia, Málaga, Valencia, A Coruña y Barcelona, como ganadora del Nuevo Talento Fnac de Fotografía 2020.

Y para celebrarlo, el próximo jueves 8 de abril, a las 18 horas, su autor presentará esta exposición en la misma sala de exposiciones de Fnac Callao. En el acto estará acompañado de Roberto Villalón, director de Clavoardiendo y miembro del jurado responsable de elegir este trabajo como ganador.

Para acudir al acto hay que registrarse en el siguiente enlace: https://www.fnac.es/PRESENTACION-DE-SKIN-DE-ALEX-DOMENECH/cp6873/w-4 ya que dada la situación sanitaria debida al covid19, el acceso es restringido y las reservas de plaza son personales e intransferibles.

‘Skin’ es la serie que se impuso en el XIX Premio Nuevo Talento Fnac de Fotografía, dotado con 3.000 €, es una   obra sutil y delicada que trata con fórmulas audaces el tema de los derechos LGTBI.

© Alex Domènech

En esta serie, Alex Domènech va hilvanando delicados retratos y escenas íntimas con imágenes de espacios exteriores agrestes y marcados por la violencia, mostrando el férreo muro que se forma entre lo personal y lo público cuando la homosexualidad no es aceptada y queda relegada a un terreno estrictamente privado. 

Tal y como describió el autor en la presentación de su trabajo: “Skin nos lleva a espacios de intimidad inmersos en un entorno hostil. Retrata un viaje que cruza territorios geográficos, políticos y religiosos donde la libertad de expresarse libremente se ve atrapada en un refugio construido a la fuerza. Un espacio que nos protege de la hiriente y violenta metralla ideológica. ¿Cuál es nuestro lugar en el mundo cuando éste no nos acepta?”

Según palabras del jurado que eligió esta serie como la ganadora, “Este es un trabajo que utiliza un tratamiento inédito, muy fresco y sutil, para abordar un tema de gran relevancia como son los derechos LGTBI. Y lo hace a través de fórmulas audaces, con gran concordancia entre el fondo y la forma. Es una obra con una gran coherencia que va desde el concepto y la justificación del proyecto hasta su resultado final”.