La quinta edición del Premio Mallorca de Fotografía Contemporánea abre su convocatoria a proyectos innovadores para premiarlos con 8.000 €, una exposición y una publicación. ‘Delta’, de la anterior ganadora Camilla de Maffei, ya está a la venta.

El Premio Mallorca de Fotografía Contemporánea alcanza su quinta edición manteniendo su atractiva dotación económica, 8.000 €, así como la realización de una publicación y una exposición itinerante.

Como principal novedad, este año los proyectos se deben presentar de manera telemática hasta el 17 de agosto en el siguiente enlace: https://www.mundoarti.com/concursos/CSC8631/premio-mallorca-de-fotografia-contemporanea-2022/

Los proyectos que se presenten no pueden haber sido becados, subvencionados o premiados previamente, ni tampoco expuestos o publicados en su totalidad y deben incluir:

© Camilla de Maffei
  • Un currículo profesional y artístico del autor o autora.
  • El proyecto fotográfico que tiene que incluir el título, una sinopsis conceptual, y cualquier otra información, documento o material relevante que defina el proyecto.
  • Un portafolio con las fotografías que conforman el proyecto. El número de imágenes no tendrá que ser menor de 15; en todo caso se tendría que justificar un número inferior. Las imágenes irán en una carpeta, tituladas con el apellido del autor, el título del proyecto y el orden de la serie. La medida de las fotografías no tiene que superar los 20 x 30 cm o proporción equivalente, 300 dpi y formato JPG (a compresión 7-8).
  • Un segundo portafolio con no menos de 30 imágenes de otros proyectos o series del fotógrafo. De igual forma, las imágenes irán en una carpeta, tituladas con el nombre del autor y el orden de la serie. La medida de las fotografías no tiene que superar los 20 x 30 cm o proporción equivalente, 300 dpi y formato JPG (a compresión 7-8).

El jurado estará formado por Laura Terré, historiadora e investigadora de fotografía, Amanda Vich Fluxà, comisaria y gestora cultural, Mercedes Estarellas, comisaria y galerista, y Andreu Martorell, de la Asociación de Fotógrafos de la Islas Baleares.

Puedes descargar las bases en la web de inscripción.
© Camilla de Maffei

El anuncio de la nueva convocatoria coincide con el lanzamiento de la publicación de ‘Delta’, el trabajo ganador de la pasada edición realizado por Camilla de Maffei en el delta del Danubio y que ha publicado Ediciones Anómalas y que ya se puede reservar en su página web.

“Vivir en el delta significa vivir en el olvido, entre marismas”, explica su autora. “Como minotauros, los habitantes del delta se hallan inmersos en su laberinto, soportando el vacío que impone. El ritmo circular de las estaciones define el ritmo de vida, influye en los estados de ánimo, condiciona los deseos y las costumbres, establece barreras físicas y mentales”.

“A lo largo de cuatro años me he sumergido en el delta para comprender y documentar este vínculo profundo. En todas las estaciones, he observado obsesivamente el paisaje y su lenta mutación para registrar las consecuencias físicas y psicológicas que esta genera. Durante este largo proceso de investigación, el territorio ha adquirido el carácter psicológico de un verdadero laberinto”.