El festival dedicado a las fotografas de Barakaldo, Baffest, abre convocatoria para su certamen, que viene con novedades. Y para celebrarlo hoy se inaugura una exposición con las finalistas de la pasada edición.
La VII edición de Baffest, que se celebrará del 30 de septiembre al 30 de octubre en Barakaldo, vuelve con espíritu renovado dando mayor importancia a la fotografía femenina emergente, convirtiendo el Certamen de Fotógrafas Baffest en el eje de su programación.
Para ello, Baffest ha cambiado la dinámica del concurso buscando llegar a más fotógrafas, por lo que el festival tendrá una fase presencial en varias ciudades de la península.
La convocatoria, que se abre hoy, esta dirigida a fotógrafas y artistas visuales residentes en el estado, que pueden presentar trabajos de cualquier temática, técnica y disciplina fotográfica, extendiendo esta práctica a todo proceso basado en la captura y creación de la imagen.
Los trabajos podrán ser proyectos en curso o finalizados, no premiados en otros certámenes.
Jurado
El jurado, que esta edición estará formado por Carmen Dalmau, Itziar Bastarrika y Susana Mar, y coordinado por Nagore Legarreta, preseleccionará 30 trabajos entre todos los que se presenten.
Esos trabajos preseleccionados serán defendidos presencialmente por sus autoras en una de estas tres ciudades: Donostia, Valencia y Madrid.
De cada una de ellas saldrán tres trabajos, resultando en total nueve finalistas, que serán invitadas a defender sus propuestas el 8 octubre en Barakaldo, como parte de la programación del festival, para lo que recibirán 150 € para sus desplazamientos.
Ese mismo día, el jurado elegirá entre ellas a las ganadoras de las dos categorías de esta edición.
Premio Certamen de Fotógrafas Baffest 2022 (nacional) que participará con una exposición individual que producirá el Festival en la edición de 2023 y una dotación de 500 euros.
Premio Barakaldo (vasco) con una dotación de 300 euros y presencia en el contenido del Festival de 2023.
En el caso de que la ganadora del Premio Baffest fuera una fotógrafa vasca, el jurado premiará un segundo trabajo independientemente del origen de su autora.

Documentación a presentar antes del 17 de abril:
- Biografía o CV, no superior a 1.500 caracteres.
- Título y descripción del proyecto a presentar, no superior a 1.500 caracteres.
- Imágenes del proyecto, 10 imágenes máximo.
- Información de la autora (nombre, dirección, correo electrónico, teléfono y página web).
- Los trabajos serán enviados en un único pdf a través del formulario de la web del festival (www.baffest.eus)
- El pdf no superará los 12 Mbs.
- Idioma: los dosieres podrán presentarse en castellano o bilingüe (euskara/castellano). Las finalistas, si así lo desean, podrán presentar su trabajo tanto en euskera como en castellano, el día del visionado.
Calendario:
- 17 de marzo: Apertura de la convocatoria.
- 17 de abril, a las 00:00: Cierre de la convocatoria.
- 26 de abril: Publicación de trabajos seleccionados.
- 4 de mayo: Visionado de portafolio en la Escuela Revelarte de Valencia.
- 6 de mayo: Visionado de portafolio en la Escuela EFTI de Madrid.
- 13 de mayo: Visionado de portafolio en el Museo San Telmo de Donostia.
- 23 de mayo: Anuncio de los trabajos seleccionados en los visionados.
- 8 de octubre: Baffest Argazki Eguna: Presentación de los trabajos de las nueve finalistas y anuncio de la ganadora.

Exposición Finalistas del Certamen Baffest
La exposición ‘Finalistas del Certamen Baffest 2021’, incluye imágenes de las seis fotógrafas finalistas del VI Certamen de Fotógrafas BAFFEST del pasado año (Cris P. Lareo, Andrea Aguilera, Sara Santos Herbosa, Manuela Lorente Rocío Bueno y Elba Haxel) tres de la sección de Euskadi y tres de la sección estatal, que ya puede visitarse en los exteriores de la Escuela de Idiomas del municipio.
Baffest tiene el objetivo de acercar la fotografía como expresión artística a toda la población a través de fotografías emplazadas en espacios comunes del día a día que fomenten el arte y la cultura, la igualdad y la convivencia. Con la apertura de las bases, se da el pistoletazo de salida a la VII Edición de BAFFEST, impulsado por el Ayuntamiento de Barakaldo de la mano de Fotopop Producciones Culturales.