La italiana Alessia Rollo ha sido la ganadora de la tercera edición del Premio Fotocanal. Libro de fotografía 2018 por su trabajo, ‘Fata Morgana’, inspirado en el conflicto migratorio.
‘Fata Morgana’, una trabajo sobre el drama de lo migrantes africanos que viene a Europa, de la fotógrafa italiana Alessia Rollo, ha sido el proyecto seleccionado, entre los más de 200 presentados, desde la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes en la III edición del premio Fotocanal. Libro de fotografía 2018.

© Alessia Rollo
El jurado, integrado por Jaime de los Santos, consejero de Cultura, Turismo y Deportes; María Pardo, directora general de Promoción Cultural; Antonio J. Sánchez Luengo, subdirector general de Bellas Artes; Javier Martín-Jiménez, asesor de arte de la Comunidad de Madrid; Olivia María Rubio, directora artística de La Fábrica; Miguel Trillo, fotógrafo y Caroline Benichou, galerista. Asimismo, Israel Ariño y Montse Puig, de Ediciones Anómalas, han estado presentes contando con voz, pero sin voto, ha destacado del proyecto de Rollo “su mirada innovadora sobre un tema recurrente como es el del conflicto migratorio entre Europa y África”.
‘Fata Morgana’ ofrece, según el jurado, «una postura audaz que renuncia a la literalidad y a la obviedad y encuentra el equilibrio entre la lírica y la metáfora, con una especial capacidad narrativa, que se sirve de la realidad y la ficción para la construcción de una historia».
El premio consistirá en la edición, publicación y distribución del libro, coeditado por la Comunidad de Madrid y Ediciones Anómalas. En 2016, resultó ganador de este premio el ruso Fyodor Telkov con ‘36 views’, una lectura poética de los residuos generados en la ciudad minera de Degtyarsk. Por su parte, Álvaro Deprit fue el ganador de la convocatoria de 2017 con ‘SW’, una peculiar mirada lírica e irónica sobre las tradiciones, costumbres y modos de vida en Andalucía.

© Alessia Rollo
Alessia Rollo (Italia, 1982) es licenciada por la Universidad de Perugia y está cursando su máster en Publicaciones en la University Statale de Milán. También obtuvo un Máster en “Fotografía creativa” en 2009 en la escuela EFTI en Madrid. Ha participado en exposiciones individuales y colectivas en España, Italia y Brasil.