La fotografía es la protagonista en el Círculo de Bellas Artes de Madrid (CBA) a partir de las 18.00 horas del 31 de mayo, ya que se podrá asistir gratuitamente a la inauguración de tres exposiciones de la sección oficial de PHE16, y a una conferencia relacionada con una de ellas.
La cita comienza a las 18.00 horas, con un diálogo abierto con los comisarios de la muestra ‘Transiciones. Diez años que trastornaron Europa. Colección Motelay’, Alexis Fabry y María Wills, y dos de los fotógrafos protagonistas de esta exposición colectiva, Chris Steele-Perkins y Peter Fraser, con los que el público tendrá la oportunidad de conversar.
El encuemtro tendrá lugar en la Sala Picasso y la entrada es libre hasta completar aforo. La exposición ‘Transiciones’ recoge la mirada de 28 fotógrafos que construyen una secuencia llena de contradicciones y tensiones geopolíticas y sociales en el marco de los años 80, una década fundamental en la transformación de Europa. La inauguración de la misma será, también en la sala Picasso, esa misma tarde a las 20.00 horas.

En paralelo a esta exposición, PHE16 inaugura otras dos exposiciones en el CBA:

En la sala Minerva, ‘The Castle’, de Federico Clavarino. Un proyecto que busca encontrar las huellas que Europa, entendida como una idea o conjunto de ideas, deja sobre la superficie de los objetos e individuos del continente, en los muros de sus ciudades, en las vitrinas de los museos o en las barreras que definen y defienden los confines de sus territorios.

‘The Castle’ es un edificio construido por imágenes, dividido en cuatro capítulos. El primero simboliza el mito fundacional, los eventos que conducen hacia el ordenamiento de la Europa contemporánea. La segunda parte analiza cómo se articulan el poder y la autoridad presentes en las bases de las sociedades europeas. El tercero explora el edificio resultante y evidencia sus elementos de separación y control. El cuarto y último capítulo es, al mismo tiempo, una profecía y un llamamiento.

Federico Clavarino. Sin título, de la serie The Castle, 2015. © Federico Clavarino

Sin título, de la serie The Castle, 2015. © Federico Clavarino

Y en la sala Goya, ‘Con estilo propio’, de Louise Dahl-Wolfe. Esta exposición es la primera muestra individual de la autora fuera de Estados Unidos y recoge todas las etapas de su producción fotográfica: retrato, desnudo y fotografía de moda en blanco y negro y en color. Louise Dahl-Wolfe (1895-1989) es considerada como una de las grandes fotógrafas estadounidenses. Modernizó la fotografía de moda de su tiempo y el retrato hollywoodiense, y su obra tuvo un gran impacto en la cultura visual americana. Sus imágenes compitieron con las de prestigiosos fotógrafos de la época, como Edward Steichen, e influyeron en otros como Richard Avedon.

El grueso de su carrera lo desarrolló en la revista Harper’s Bazaar entre 1936 y 1958, años en los que trabajó junto a un equipo excepcional que supo dejar libertad y estimular a la artista, y que situó a la revista en un lugar central entre las publicadas en esa época.

Louise Dahl-Wolfe , Gemelas en la playa. Nasáu, Bahamas, 1949 © Louise Dahl-Wolfe, 1989 Center for Creative Photography, Arizona Board of Regents Cortesía de Staley-Wise Gallery, New York

Louise Dahl-Wolfe , Gemelas en la playa. Nasáu, Bahamas, 1949 © Louise Dahl-Wolfe, 1989 Center for Creative Photography, Arizona Board of Regents Cortesía de Staley-Wise Gallery, New York

  • Conferencia y exposiciones PHE16 en el CBA
  • Fecha: 31 mayo 2016.
  • Localización: Círculo de Bellas Artes. C/ Alcalá 42, Madrid.
  • Horario: 18.00 conferencia / 20.00 inauguraciones.
  • Entrada: Gratuita / Para la conferencia, libre hasta completar aforo.