Gabriela Cendoya nos trae ‘Everything 1’ de Kenta Cobayashi, un fotolibro que apuesta por la creatividad sin complejos, estirando la imagen con toda la libertad que dan los procesos informáticos. Un trabajo que nos acerca a la actualidad de la fotografía nipona.

De Japón conocemos bien su fotografía en blanco y negro, maravillas de grano aparente que han protagonizado tan bien los fotógrafos de la generación Provoke, con Daido Moriyama o Araki a la cabeza. O el humanismo de Shoji Ueda. O Sugimoto, actualmente expuesto en Fundacion Mapfre. También el joven Daisuke Yokota empezó con riguroso blanco y negro, antes de ir pasando al color, más recientemente.

Kenta Cobayashi ya ha colaborado con Daisuke en alguna publicación o fanzine. Este jovencísimo fotógrafo (1992, Kanagawa, Japon) vive en Tokyo, donde lleva un estudio con otros artistas. Ha participado en numerosas exposiciones, una de las ultimas en Nueva York: ‘Close to the Edge, New Photography in Japan’, en la galería de Miyako Yoshinaga, en mayo de este año. También ha tenido éxito recientemente con su primera exposición en solitario en Tokyo. Ha publicado hasta ahora fanzines de corta tirada que se agotaron enseguida.

‘Everything 1’ es su primera gran publicación con la editorial japonesa Newfave. Everything significa todo, y Kenta no se pone barreras de ningún tipo. Pertenece a la generación digital, y usa el ordenador como herramienta natural para su fotografía. Su práctica me recuerda a la de Roc Herms, como si de un hermano pequeño de Roc Herms se tratara, nacido ya con el ordenador entre las manos.

Kenta Cobayashi fotografía su entorno más cercano, sus amigos, su lugar de trabajo, y retoca sus fotografías con herramientas digitales, con brocha de pintor, como un grafitero deja su marca por los lugares que atraviesa. Aquí hay acumulación de imágenes y procesos, en una metáfora de la acumulación de fotografías que invaden hoy la red. En medio de esa profusión, construye Cobayashi su obra, le da una estructura y una identidad, respondiendo al flujo continuo por la creación mas rabiosa.

Así, todo sirve (everything), cualquier actividad, cualquier momento de la vida cotidiana, cualquier objeto se reflejan en el lienzo que es la pantalla, en una explosión de color y texturas. Aparecen retratos fabulosos, bodegones delicados, collages vertiginosos y algún homenaje a los maestros, porque Kenta conoce bien la historia de la fotografía.

Estéticamente muy rico, ‘Everything 1’ está preparado para crecer, siendo una especie de diario personal del artista. De hecho, la encuadernación permite añadir más páginas , según lleguen las próximas publicaciones, según crezca la experiencia. Habrá que seguirl0 de cerca, ¡si aguantamos el ritmo!

  • ‘Everything 1’ de
  • Tapa blanda, con goma. 30×21 cm. 80 paginas. Color.
    Diseño, Tadahiro Gunji.
  • Impreso y encuadernado por Shumpousha Co. Ltd.
  • 1° edicion, firmada. Tirada 500.
  • newfavebooks.com