Agnes Essonti presenta en una exposición relámpago ‘Nadie lo quiso así, Activation I’. La muestra se inaugura el martes 12 de julio a las 19:30 en el Centre Cívic Pati Llimona de Barcelona.
Agnes Essonti realizará el miércoles 13 de julio una visita guiada con debate posterior a la exposición ‘Nadie lo quiso así, Activation I’ que se podrá visitar hasta el 29 de julio en el Centre Cívic Pati Llimona de Barcelona.
El proyecto ‘Nadie lo quiso así, Activation I’ nace de la propia necesidad de Agnes de explorar y conocerse más a fondo, no sólo sus orígenes, si no las cuestiones contemporáneas que ocurren en el mundo y le afectan dada su condición. Este proyecto se construye partiendo de su identidad como mujer, mujer negra (o mestiza para algunos) y africana. Intenta explorar sistemas que se han establecido en el mundo desde hace siglos y cuestionarlos, ponerlos en duda.
“¿Por qué he nacido aquí? ¿Qué significa inclusión? ¿Por qué he tenido que tardar 18 años en conocer la mitad de mí? ¿Por qué existen los CIEs? ¿Por qué tengo que alisarme el pelo para que la sociedad reconozca mi belleza? ¿Existe la descolonización? Esas son algunas de las preguntas que me he hecho desde hace mucho tiempo y que trato en este proyecto”, apunta Agnes.
“Yo siempre he dicho que asumí mi negritud en el momento en el que me quedé sola, de una forma u otra. A los 7 años mi padre se mudó a otro país y durante los tres años siguientes no lo volví a ver. Siendo él mi referente negro más cercano, me encontré muy vacía. Mucho más adelante, me fui a Londres a estudiar y aunque conviví con mi familia camerunesa durante ese tiempo, ya no tenía a mis padres. Distintos tipos de soledad y distintos grados de conciencia del propio ser”.

© AgnesEssonti
Agnes Essonti (Barcelona, 1996) de padre bayangue y madre andaluza, creció en un barrio de clase media a las afueras de la ciudad rodeada de un ambiente multicultural, y más tarde se vio relacionada con distintos asuntos sociales debido al trabajo de su padre. Fueron el estilo de vida y la filosofía de sus padres los que le ayudaron a aplicar una actitud de “ve y consíguelo” respecto a sus metas.
Amante del arte desde muy pequeña, pasaba mucho tiempo dibujando y pintando. Su carrera fotográfica empezó cuando tenía 12 años y a partir de los 15 empezó a combinarla con la poesía. Nunca fue consciente de lo que suponía convertirse en artista pero decidió que eso era lo que quería para ella.
Ahora mismo está en el proceso de construirse a sí misma y se describe como creadora, editora, curadora y poeta. Agnes está muy comprometida con causas políticas y culturales. Recientemente se ha encargado de la dirección creativa de un centro de arte en Madrid y se ha graduado de su primer master en antropología centrada en África y su diáspora.
Puedes leer la extensa entrevista a Agnes Essoti que le hicimos en Clavoardiendo, aquí.
- ‘Nadie lo quiso así, Activation I’ de Agnes Essonti
- Fecha: del 13 al 29 de julio.
- Localización: Centre Cívic Pati Llimona C/ Regomir 3, Barcelona.
- Horario: de lunes a viernes de 9.00 h. a 21:30 h. Sábado de 10.00 h. a 14.00 h. y de 16.00 h. a 20.00 h.
- Entrada: gratuita.