El fotógrafo madrileño Alejandro S. Garrido presenta en la librería de La Fábrica de Madrid su fotolibro ‘Corea’, proyecto con el que fue becado en la 20ª edición de Fotopres.

Alejandro S. Garrido presenta, el martes 20 de febrero a las 19 horas en la librería de La Fábrica, ‘Corea’, el libro resultante del proyecto de investigación que fue becado por la 20º FotoPres la Caixa. Nueva imagen documental y que se ha podido disfrutar en formato expositivo en varias ciudades españolas.

Junto a la exposición, S. Garrido ha autoeditado un fotolibro que lleva por título ‘Corea’ y que parte del hecho de que en la primera mitad de la década de 1950 se producen en España dos acontecimientos de resonancia asimétrica en la historia. El primero de ellos, la firma de los acuerdos bilaterales con los Estados Unidos, los Pactos de Madrid de 1953, que en pleno auge de la guerra fría condicionarán el desarrollo posterior de la política española, durante y tras la dictadura, al menos hasta el definitivo ingreso en la OTAN en 1986.

© Alejandro S. Garrido

El segundo emerge a la sombra del primero como una anécdota que, en apariencia, carece de significado histórico. Por todo el Estado se están inaugurando proyectos de urbanización marginal, viviendas sociales que apenas serán capaces de contener la llegada a las ciudades de los que abandonan el campo o de los que, sencillamente, se apiñan en casas insalubres. Recibirán el nombre del dictador -Barriada de Francisco Franco, Grupo Generalísimo Franco- o el de una virgen -La del Perpetuo Socorro, La Inmaculada-, pero no tardarán en ser reconocidos por otro nombre, el de la guerra contra el comunismo que libra, en el confín del mundo, el amigo americano: Corea.

Diseminados por el territorio -Huesca, La Coruña, León, Toledo, Palencia o Palma de Mallorca-, los barrios de «Corea» conformarán un archipiélago de sospecha y miedo. En su función institucionalizada demarcarán el umbral entre la pertenencia socialmente aceptable y su afuera. Ser «coreanos» significará, entonces, existir en el límite social. Sujetos en el insulto, sujetos por la violencia nominativa que se inscribe en los cuerpos y los pone en su lugar. En un vaivén perverso entre la inclusión y la exclusión: lo mismo víctimas de la miseria y la ignorancia, que amenaza para el imperio del orden moral dominante. El nombre de Corea va a inaugurar un infrasujeto cuya abyección y estigma han perdurado en el tiempo, atravesando la historia reciente del país.

© Aljandro S. Garrido

Alejandro S. Garrido (Madrid, 1986) es licenciado en BB.AA. por la UCM; y actualmente vive en Londres. Su trabajo es el producto de la investigación de situaciones y categorías enmarcadas en contextos de conflicto simbólico, siempre vinculado a los cauces documentales que entienden la fotografía como herramienta para el tránsito interdisciplinar entre los campos del arte, la política o las ciencias sociales, entre otros. Fue colaborador del departamento de Teoría e Historia del Arte (Contemporáneo), donde trabajó en torno a la figura del autor como investigador.

Su primer documental, ‘Cabanyal 2011’, que fue producido durante una estancia de nueve meses en ese barrio valenciano, exploraba las formas de violencia institucional utilizadas en la degradación de la zona y las consecuencias de la política de grandes eventos. Este trabajo se mostró en Matadero y, más tarde, en la galería madrileña Moisés Pérez de Albéniz (dentro del programa ‘Entreacto BB.AA. + Fundación Banco Santander’). Entre los múltiples talleres, simposios o residencias en que ha participado, destaca el taller La metodología del proyecto, impartido por Antoni Muntadas, que acabó con una muestra colectiva en el MUSAC de León. Su obra ha sido una de las premiadas y vistas en el certamen Circuitos de Artes Plásticas de la Comunidad de Madrid de 2017 y ahora mismo puede verse también en la exposición 20º FotoPres la Caixa. Nueva imagen documental, celebrada en el Caixaforum de Barcelona, donde se presenta a los becados de dicha edición.

Puedes comprar el libro en la web de La Rueda.

  • Presentación de ‘Corea’, de Alejandro S. Garrido
  • Fecha: 20 de febrero a las 19.00 horas
  • Localización: La Fábrica. c/ Alameda 9, Madrid.
  • Entrada: gratuita.
  • Libro
  • Encuadernación Rústica.
  • 17 x 24 cm. 208 páginas.
  • Idioma Castellano, Inglés
  • Autoreditado. 2017.
  • 700 copias.
  • ISBN 978-84-697-5657-7;
  • Precio: 18 €.