Se inaugura esta semana ‘Crear. Revelar. Equilibrar.’, una muestra callejera con obra de diez finalistas en las pasadas ediciones del Certamen de Fotógrafas Emergentes Vascas Baffest. El miércoles 8 de septiembre, el festival organiza un encuentro virtual con una de ellas, Yone Estívariz, que presenta su proyecto ‘Gu, Latxa’.
‘Crear. Revelar. Equilibrar.’ es una exposición fotográfica retrospectiva del Certamen de Fotógrafas Emergentes Vascas Baffest que recoge el trabajo de diez de sus finalistas entre 2016 y 2020.
La muestra al aire libre se podrá disfrutar en el Paseo de los Fueros de Barakaldo entre el próximo 10 de septiembre y el 29 del mismo mes.
La exposición, que se convierte en la antesala de la celebración del VI Baffest que tomará las calles de la localidad vizcaína entre el 1 al 31 de octubre, mostrará diez imágenes de diez fotógrafas seleccionadas entre las participantes de las ediciones anteriores del certamen que organiza el festival.
Por este motivo, el festival organiza, además, un encuentro virtual con una de sus participantes, la fotógrafa vitoriana Yone Estívariz, autora del proyecto ‘Gu, Latxa’ con el que participó en este concurso, siendo finalista.
El encuentro, moderado por Roberto Villalón, director de Clavoardiendo, tendrá lugar el miércoles 8 a las 19 horas y podrá seguirse en directo por Zoom en el siguiente enlace: https://us04web.zoom.us/j/74106371839?pwd=Sk9HbFd2aW1WZlFGcUl1K1lZVUdydz09
(ID de reunión: 741 0637 1839. Código de acceso: Sz65fD)
Posteriormente se encontrará en el canal de Youtube del festival.
‘Crear. Revelar. Equilibrar.’, que cuenta con la colaboración de Emakunde, sirve con así de antesala de la VI BAFFEST de Barakaldo, que impulsa el Ayuntamiento de Barakaldo y organizado por Fotopop Producciones Culturales.
La muestra está formada por diez imágenes de diez fotógrafas distintas que participaron en alguna de las ediciones pasadas del Certamen:
- Yone Estívariz
- Ura Iturralde
- Maied Urrutia
- Izaskun Luengas
- Ainhoa Resano
- Ana Martín
- Arantza Elejabeitia
- Lola Guerricaechebarria
- Jennifer Custodio
- María Aurtenechea
En esta sexta edición, el certamen cuenta con un doble premio al crear una categoría nacional, que tendrá su fase final el 9 de octubre, día en las que seis finalistas de este año realizarán la defensa pública de su proyecto y se elegirá a las dos autoras premiadas.

Yone Estívariz comenzó sus estudios de fotografía en la Escuela de Artes y Oficios de Vitoria y en ID-Arte. En el 2009 fue una de las ganadoras del concurso de fotografía Gaste klik.
Posteriormente trabajón en EFTI, donde colaboró con Luis Malibán y Miguel Oriola entre otros. Después, recaló en la India, en Anantapur. Un lugar donde pudo fotografiar la realidad de varias mujeres en diferentes hospitales, gracias a la Fundación Vicente Ferrer.
En 2011 lleguó a Londres, donde realizó una formación en la escuela LSP. Comenzó a trabajar de fotografa social, haciendo reportajes a familias, bodas… Trabajo que continuo a día de hoy a través de su sello «Nimbo, lifestyle photography».
Desde el 2018 hasta el 2020 ha trabajado también para la Fundación Vital y para la plataforma digital del ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz «Go Gasteiz Kultra» siendo la encargada de realizar la fotografía. Este último desde el 2019 hasta la actualidad.
En 2019 fue seleccionada por Artgia para realizar una residencia artística de fotografía en el proyecto ‘Nomadak, el trenico’ y a finales de ese mismo año fue una de las ganadoras de la beca EMart. El proyecto seleccionado ‘Gu, LATXA’ fue expuesto en 2020 en la galería ARTgia sorgune artetoa.
Con varias exposiciones individuales y colectivas por diferentes lugares de Vitoria, Madrid, Tarazona y Londres, destaca que en 2017 expuso ‘Metamorfosis’ en la sala Amárica de Vitoria-Gasteiz y en 2018 en la galería de Blanca Soto de Madrid a través del proyecto Aquí y Ahora.