El Festival Internacional de Fotografía Contemporánea Begira Photo, que se celebra en el Duranguesado vizcaíno desde el próximo jueves, tendrá la montaña como lema con las exposiciones de Fernando Maselli, Jon Gorospe, Martín Rueda, Carla Andrade, Moreno & Grau, Davide Maria Ferrari, Patricia Bofill, Marco Miranda.e o Xavier Martín.

La montaña es la protagonista de la séptima edición del El Festival Internacional de Fotografía Contemporánea Begira Photo, que se celebrará del 26 de octubre al 18 de noviembre, en el Museo Kurutzesantu de Durango), en el Centro Zelaieta de Amorebieta-Etxano, en Askondo de Iurreta y, este año se suma el Photomuseum (Zarautz).

En ellas podrá verse la obra de Jon Gorospe, Fernando Maselli, Martín Rueda, Carla Andrade, Moreno & Grau, Davide Maria Ferrari, Patricia Bofill, Marco Miranda y Xavier Martín entre otros.

‘Alcanzar la cima’ es el nombre bajo el que se ha dado cabida a un buen número de imágenes seleccionadas a partir de una convocatoria internacional que cuenta con el trabajo Patricia Bofill, Xabier Martín, Marco Miranda.e, David Inclán, Stefania Orfanidou, Raquel Fontarosa, Rafael Milani, Richard Ansett y Pablo Luna. (Carpa de Askondo, del 31 de octubre al 18 de noviembre. Iurreta).

© Fernando Maselli

‘Cumbre’ por su parte propone un diálogo entre la obra de Carla Andrade, Davide Maria Ferrari, Moreno & Grau, Alba Moreno y Eva Grau, y Martín Rueda. Cuatro miradas de tres generaciones distintas que comparten la práctica del deambular por las montañas y la apreciación artística la naturaleza. (Centro Zelaieta, del 30 de octubre al 18 de noviembre. Durango).

Fernando Maselli presenta en el Photomuseum de Zaraut ‘La construcción del paisaje’ El trabajo de Maselli consta de diversas series en las que se abordan, entre otros aspectos, la ritualidad y la sublimidad con que el ser humano inviste, afronta y representa los espacios naturales. (Photomuseum. del 31 de octubre al 26 de noviembre Zarautz)

Por su parte Jon Gorospe expone ‘N. Mountains’, serie con la que se ha alzado ganador del I Premio Begira Photo de Creación Fotográfica. Su proyecto lo conforman dos grupos de imágenes que contrastan y dialogan entre sí: de un lado, los paisajes nórdicos, del otro, la luz rasante –tumbada de tan oblicua– que ilumina la Tierra por encima de los 60ºN de latitud. (Museo Kurutzesantu, del 26 de octubre al 18 de noviembre. Durango).

A las exposiciones, se suma una ‘Muestra de fotolibros’ llegados de diferentes países; el fotógrafo Txema Salvans compartirá sus conocimientos fotoeditoriales en el taller ‘Si no hago un fotolibro, parece que no exist’o; la fotógrafa e investigadora Ros Boiser presentará su investigación ‘Fotolibros: narrar con fotografías’ y Fernando Maselli presentará ‘Infinito artificia’l, su última publicación.

Contemplan la programación las jornadas Diálogos fotográficos, una serie de conferencias y mesas redondas en las que participan la bilbaína Bego Antón (recientemente galardonada con el Premio Revelación de PhotoEspaña), Francisco Baena, Mónica Lozano y Juan Peces, entre otros. Acreditadas voces vinculadas al comisariado, la gestión, la enseñanza, la investigación, la creación, el periodismo especializado y la difusión de la fotografíaa contemporánea. Además, se celebrará un encuentro fotográfico con el comisario independiente Sema D’Acosta, quién intentará dar respuesta a la difícil pregunta de hacia dónde se dirige la fotografía.

Puedes consultar toda la programación y horarios de exposiciones, talleres y conferencias aquí.

  • Begira Photo 2017
  • Fecha: del 26 de octubre al 18 de noviembre.
  • Localización: Durango, Iurreta, Amorebieta-Etxano y Zarautz.
  • Entrada: gratuita.