El centro Arts Santa Mónica de Barcelona expone ‘Fotografías como espacio público’ con las obras que en los últimos tres años han pasado a formar parte de la Colección Nacional de Fotografía de la Generalitat de Cataluña. La exposición presenta la variedad de prácticas y lenguajes que actualmente se dan entorno a la fotografía.

‘Fotografías como espacio público’ se puede disfrutar en el centro Arts Santa Mónica de Barcelona desde el 9 de noviembre y hasta el 21 de enero. La exposición, que tuvo que retrasar su inauguración por “falta de crédito” como resultado de la intervención de la Generalitat por el Ministerio de Hacienda, cuenta con obras de Anna Malagrida, Aleix Plademunt, Daniela Ortiz, Ferran Freixa, Francisco Ontañón, Joan Fontcuberta, Joana Biarnés, Jordi Guillumet – Mònica Roselló, Mabel Palacín, Manel Armengol, Manel Úbeda, Marc Roig Blesa – Rogier Delfos (Werker Collective), Martí Llorens; Pilar Aymerich, M. Tanit Plana – Laia Ramos, Xavier Ribas.

La muestra, comisariada por Marta Dahó, pretende da a conocer las obras que en los últimos tres años han pasado a formar parte de la Colección Nacional de Fotografía de la Generalitat de Cataluña y que actualmente se encuentran conservadas en diversas instituciones: el MNAC, el MACBA, el Archivo Fotográfico de Barcelona y el Archivo Nacional de Cataluña.

© Anna Malagrida

Por otra parte pretende provocar “una reflexión sobre la experiencia que pone en juego la fotografía entendida como conjunto de prácticas y lenguajes que conforman un espacio en el que todo el mundo participa de diferentes maneras”.

La Colección Nacional de Fotografía fue creada en el año 2014 por iniciativa del Plan Nacional de Fotografía, con el objetivo principal de asegurar que las expresiones fotográficas de autor más significativas en Cataluña estén presentes, protegidas y valoradas.

Durante los años 2015, 2016 y 2017 se ha adquirido un total de 881 obras de 45 autores, de las cuales en la exposición ‘Fotografías como espacio público’se presenta el trabajo llevado a cabo por 19 autores con fotografías y proyectos, cuyas cronologías abarcan desde 1959 (con diversas fotografías de Francisco Ontañón) hasta 2013 (Werker Collective, Aleix Plademunt, Jordi Guillumet-Mònica Roselló y Tanit Plana-Laia Ramos).

La transversalidad histórica de las adquisiciones de la Colección Nacional de Fotografía de Cataluña nos confronta con fotografías de épocas y propósitos muy diversos que explicitan la riqueza y la importancia de las reflexiones que han sido planteadas a través de las características de este medio. A la vez, esta diversidad constituye una gran oportunidad de acercarnos a las ideas a partir de las cuales han sido creados los proyectos fotográficos que integran esta colección y con las que razonamos lo que se engloba bajo el epígrafe general de “la” fotografía.

  • ‘Fotografías como espacio público’ de varios autores.
  • Fecha: del 9 de noviembre al 21 de enero.
  • Localización: Arts Santa Mónica. La Rambla, 7. Barcelona.
  • Horario: de martes a sábado, de 11 h. a 21 h. Domingos y festivos, de 11 h. a 17 h.
  • Entrada: gratuita.