Carlos Alba muestra, desde el próximo sábado 17 de septiembre en la galería de La Fábrica, su proyecto ‘The observation of Trifles’, compuesto por más de un centenar de fotografías.

En este trabajo, que vio la luz recientemente en formato fotolibro y que ya se pudo disfrutar brevemente en una exposición relámpago en PHE, Carlos Alba presenta una visión de Londres utilizando la fotografía callejera para trasmitir las sensaciones que la ciudad le generaba desde el punto de vista de un extranjero. Centrándose en pequeños detalles, los restos abandonados, los zorros callejeros o los transeúntes anodinos, como si de un investigador de un crimen se tratara.

De esta manera Alba generó su propio y personal mapa del Este de Londres a través de los objetos que se encontraba por la calle y que iba fotografiando, mapa dibujado a mano que sirvió de portada al fotolibro con el mismo nombre.

La muestra cuenta no sólo con las fotografías, sino también con los objetos originales que Carlos Alba fue encontrando en las calles de Londres. Como señala Alba, «The observation of Trifles es cómo un extranjero trata de encontrar su camino en un nuevo país y un nuevo barrio. Yo soy el inmigrante. Tomando objetos que encuentro en las calles y utilizándolos como una especie de arqueología visual, descubro el Este de Londres y sus habitantes. Estos objetos destinados a la basura, nos pueden decir mucho de la vida en la ciudad y de la sociedad a la que pertenecemos”

El nombre de la exposición, ‘The observation of Trifles’ ( La observación de las nimiedades) es un reflejo de la naturaleza del trabajo de Carlos Alba. Como señala el historiador de arte Rodrigo Orrantia en un texto introductorio del libro: «’The observation of Trifles’ procede del legendario detective Sherlock Holmes, en una charla con su inseparable ayuda de campo, el doctor Watson. Al final de El misterio de Boscome Valley, Holmes dice: «Ya conoces mi método. Se fundamenta en la observación de las nimiedades».

carlos-alba-02

© Carlos Alba

Gracias a los diferentes elementos consigue construir un mundo analítico y expresivo: reproducciones de mobiliario urbano; paisajes de viviendas sociales creadas entre los años 50 y 70 para londinenses e inmigrantes con rentas bajas; detalles de papeles con notas, dibujos y direcciones; fotografías y rollos de película de los ciudadanos del Este de Londres que perdieron sus recuerdos en la ciudad.

«Lo más importante de este trabajo, es la gente que he conocido gracias a los objetos que he encontrado en la calle. Ellos son la clave para abrir un mundo inexplorado, un lugar de curiosa auto-expresión, pero también un mundo de nuevas relaciones y nuevas historias de vida. ‘The observation of Trifles’ es una obra que está en la encrucijada de la historia, el documento arquitectónico, el visual y el análisis social» resalta Carlos.

Acompañando a la exposición, Carlos Alba organizará un taller de arqueología urbana y fotografía con el diseñador Xavier Fernández Fuentes, en el que el resultado final será una publicación con el trabajo desarrollado por los asistentes al taller.

La exposición ‘The observation of Trifles’ ha visitado el Festival Circulation(s) Centquatre de París, (Francia), Fotofestiwal de Lodz (Polonia) y la Sala El Aguila en Madrid (España), dentro de la programación del Festival PHotoEspaña 2016.

Carlos Alba (Madrid, 1984) se trasladó a Londres, ciudad en la que vive y trabaja en la actualidad, en marzo de 2012. Desde un enfoque conceptual, se centra en las relaciones humanas en el mundo contemporáneo y documenta el estilo de vida en la sociedad occidental.

Carlos Alba ha sido galardonado con el Premio Flash Forward UK. Magenta Fundation (Canada, 2016); el Premio Zona C Auditiorio de Galcia. Santiago de Compostela (España 2016); y fue finalista del Gran Prix Fotofestiwal de Lodz (Polonia 2016). También fue finalista, en 2015, de los El Awards Encontros Da Imagen. Braga (Portugal) y Descubrimientos PHE15, PhotoEspaña. Madrid (España). Ha participado en las muestras colectivas Mitos de un futuro próximo. DOCfield. Arts Santa Mónica. Barcelona (España) y Urban Layers en el Museo de fotografía de Tesalónica. Tesalónica (Grecia) y Bitume PhotoFest. Lecce (Italia).

  • ‘The observation of Trifles’ de Carlos Alba
  • Fecha: del 17 de septiembre al 1 de noviembre.
  • Localización: La Fábrica. C/ Alameda 9. Madrid.
  • Horario: de lunes a sábado, de 11 a 20 h. Domingos de 11 a 17 h.
  • Entrada: gratuita.