Christian Lagata expone ‘What you whispered into my ear (spread out into the world)’ en la Sala Santa Inés de Sevilla. La muestra transciende lo fotográfico para presentar un conjunto de piezas que tratan de evocar los recuerdos del autor en diferentes ciudades en las que ha vivido.
Christian Lagata (Jerez de la Frontera, 1986) presenta en el espacio Iniciarte de Sevilla (en la Sala Santa Inés, a partir del 22 de abril), diferentes instalaciones y un vídeo en los que la fotografía se toma como base de desarrollo del proyecto. Siguiendo la línea de anteriores trabajos, el fotógrafo jerezano realiza una exposición desprejuiciada en la que rompe los límites de la fotografía para difuminarse en otras disciplinas artísticas.
El proyecto se inicia en un viaje a Alemania. Durante su estancia en Berlín, utiliza la fotografía como forma de meditación, de buscarse a sí mismo. Lagata realiza esa exploración de su pensamiento mediante paseos por la ciudad con los cascos, con música en bucle y una cámara. Una caza de recuerdos, instantes o anécdotas que lo inspiran, que repite en otras ciudades en las que luego vive. Una recolección de souvenirs sin sentido para nosotros, sin un siginificado claro. El resultado es como si viéramos una caja en la que ha ido coleccionando objetos posiblemente absurdos pero que para él sí tienen sentido. Y aunque no nos da las claves para entenderlo, aspira al menos a crearnos sensaciones.
El comisaro de la muestra, Sema D’Acosta, plantea la exposición en los siguientes términos:
Las piezas de ‘What you whispered into my ear (spread out into the world)’ no son tanto la representación de un acontecimiento como los restos de la huella de un acontecimiento. Revelan momentos vividos que se han extraído para colocarse en cautividad, desnaturalizados. La intención del artista es casi pericial, recobrar una impresión desvanecida reconstruyendo los hechos como un forense policial. Es como si nos diesen una llave sin saber qué puerta es capaz de abrir, implicando al visitante de forma ambigua a participar de una mundología que no le pertenece pero que le resulta familiar. El sonido que escuchamos al entrar en la sala, también forma parte de la exposición, aviva emociones a través de un sentido distinto, sugerente y menos directo. Son archivos de audio grabados en los diferentes lugares en los que han transcurrido los últimos años de su vida, wildtracks que nos transportan de forma vaporosa a un determinado emplazamiento, haciendo patente un rasgo del temperamento de cada sitio que no percibimos a veces, pero que forma parte indisoluble del paisaje y paisanaje urbano.
En las instalaciones no hay presencia humana y sí una gran cantidad de rastros de actividad que vinculamos a la memoria. El carácter autobiográfico de la muestra es palpable. Al situarnos en la habitación en la que dormía y pasaba muchas horas, nos adentramos en una circunscripción privada, el sanctasanctórum de su estancia en Berlín, un refugio sobre el que se asienta el eje central de la propuesta. Aislado, protegido. Escuchando música. Una de esas canciones, ‘Lo que me dijiste al oído se extendió por todo el mundo, del dúo Escarlata’, no deja de sonar en su cabeza. Resuena de forma constante, lentamente. Su letra es sencilla, apenas un par de frases que se repiten una y otra vez. Su sentido le hace recordar momentos pasados, conversaciones mantenidas, ratos compartidos… Finalmente, el nombre de esta melodía acaba dando título a la muestra, creando con la lírica de su estribillo un arrullo envolvente que lo sitúa de nuevo en la calidez de su habitación, en Oldenburger Strasse.
Christian Lagata es un artista multidisciplinar que se desenvuelve con naturalidad combinando y remezclando disciplinas, materiales o fuentes sin importar su procedencia ni su grado de cercanía con modelos preexistentes. Becado en el Máster Internacional de Fotografía Contemporánea y Proyectos Personales, EFTI (Madrid). Ha realizado el Máster internacional de fotografía Desarrollo de Proyectos, BlankPaper (Madrid). Ha asistido a diferentes masterclass y workshop con autores como: Isidoro Valcárcel Medina, Ignasi Aballí, Eugenio Ampudia, Daniel Canogar, Lottie Davis, Xavier Ribas, Simon Norfolk, Alexander Apostol, Javier Vallhonrat, Christian Patterson o Ricardo Cases, entre otros.
Finalista de la Segunda Edición del 20º FotoPres La Caixa, seleccionado para el Encontro de artistas novos V, Cidade da Cultura; Paraty em Foco en Brasil; Encontros da imagen en Portugal; Descubrimientos PHE 14 en Madrid o Cuadernos de la Kursala en Cádiz. Co-fundador de Zunder Collective, ha ejercido como comisario y ha llevado a cabo actividades culturales como Photobook´s Invaders (Matadero, Madrid) o el comisariado de la instalación VETA junto a Rosell Meseguer (UCM, Madrid).
La exposición forma parte de Iniciarte, una beca de producción expositiva que concede la Junta de Andalucía todos los años destinada a las artes plásticas. Se seleccionan unos 12 proyectos para exponer en las salas de Sevilla, Córdoba y Málaga a lo largo del año. Este año han sido seleccionados entre otros Leonor Serrano, Antonio R. Montesinos, Victoria Maldonado, Miguel Azuaga junto al propio Lagata.
- ‘What you whispered into my ear (spread out into the world)’ de Christian Lagata
- Fecha: del 22 abril al 26 junio.
- Localización: Sala Santa Inés, Iniciarte (Sevilla)
- Horario: de martes a jueves de 18.00 a 21.00 h.; viernes y sábados de 11.00 a 14.00 h. y de 18.00 a 21.00 h.; domingos de 11.00 a 14.00 h.
- Entrada: gratuita.