Llega la I Edición del Concurso FotoCanal Libro de Fotografía, el concurso internacional cuyo premio es la edición, publicación y distribución de tu fotolibro, coeditado por la Comunidad de Madrid y Ediciones Anómalas.
FotoCanal Libro de Fotografía, que organizan ambas entidades, está dirigido a cualquier fotógrafo, sin limitaciones de nacionalidad, lugar de residencia o edad. Ya están abiertas las inscripciones que tienen como plazo el 31 de julio de 2016.
No hay restricciones temáticas, eres libre para para presentar un trabajo sobre el tema que quieres, pero el fotógrafo tendrá que ser el único propietario de os derechos de autor de la obra y no ha tenido que ser publicada anteriormente en formato libro.
Para poder participar, los aspirantes tendrán que enviar mediante wetransfer o dropbox un dossier con su trabajo a fotocanalmadrid@gmail.com. El dossier ha de incluir:
- Un documento en formato pdf con un pequeño texto explicativo del proyecto y un CV del fotógrafo, en español o inglés.
- Una serie de 30 a 60 fotografías calidad jpeg, 1500x 2000 píxels aprox. y 72 dpi.
Si tu proyecto ya se encuentra en estado avanzado y tienes una maqueta del mismo, podrás enviar el pdf, pero tendrán la misma consideración las maquetas acabadas que las series de fotografía. No se admiten maquetas físicas.
El jurado basará su elección el la calidad del proyecto y sus posibilidades narrativas, y estará formado por Jaime de los Santos, director general de Promoción Cultural de la Comunidad de Madrid; Antonio J. Sánchez Luengo, subdirector general de Bellas Artes de la Comunidad de Madrid; Javier Martín-Jiménez, asesor de arte de la Comunidad de Madrid; Israel Ariño, editor de Ediciones Anómalas; Montse Puig, editora de Ediciones Anómalas; David Jiménez, fotógrafo; Marta Dahó, comisaria; Fabienne Pavia, directora de la editorial Le Bec en l´air y Pep Benlloch, comisario y director del Máster de fotografía de la Universidad de Valencia.
Si tu proyecto es el ganador del FotoCanal, tendrás que entregar todas las imágenes en formato TIFF, ancho mínimo de 30 cm y 300 dpi. Los coeditores se comprometen a firmar un contrato de edición con el fotógrafo seleccionado, en el que se estipulará un pago en concepto de derechos de autor y pondrán todos sus medios para la edición del libro. Así, se harán cargo de los trabajos de edición, diseño, preimpresión, impresión, distribución y difusión del libro en todos sus canales nacionales e internacionales.
El ganador se anunciará el 30 de septiembre y el libro se publicará en diciembre de este año.
Las bases y toda la información las podrás encontrar aquí.