La Semana de Arte Contemporáneo, SACO, que se celebra en Antofagasta, al norte de Chile, invita a artistas visuales a participar en su exposición principal, costeando el viaje, la producción de la obra y una semana de residencia en el Instituto Superior Latinoamericano de Arte.
SACO, la sexta Semana de Arte Contemporáneo de Antofagasta (Chile) que se celebrará entre el 17 de agosto y el 15 de septiembre, invita a artistas latinoamericanos a participar en la convocatoria para la exposición principal denominada ‘AMOR: decadencia y resistencia’. Los creadores seleccionados, además de todos los gastos pagados, contarán con una semana de residencia en ISLA, Instituto Superior Latinoamericano de Arte, para la materialización y montaje de sus obras, incluyendo un honorario.
Posteriormente a la inauguración, los seleccionados participarán en el viaje de contextualización en el territorio al desierto de Atacama, a Quillagua, lugar reconocido por la NASA como el más árido del planeta.

© Sebastián Rojas
La convocatoria propuesta por SACO, festival que se celebra anualmente desde el 2012, está abierta hasta el 6 de marzo para artistas visuales con ciudadanía o residencia permanente en países latinoamericanos, y latinos que vivan en otros continentes. A estos últimos, se financiará el pasaje desde su país de origen en Latinoamérica a Chile.
La convocatoria está abierta a artistas profesionales y autodidactas, sin límite de edad, formación recibida, experiencia profesional, dedicación laboral u otro factor. El principal criterio que se someterá a evaluación es la calidad de la propuesta, su viabilidad y pertinencia.
Un jurado internacional compuesto por Raquel Schwatrz, Rodolfo Andaur, Marcos Figueroa, Alejandra Villasmil y Dagmara Wyskiel seleccionará a siete ganadores, de acuerdo a la calidad de las propuestas recibidas, su pertinencia a la línea curatorial y al espacio exterior a intervenir: el Muelle Histórico Melbourne & Clark de Antofagasta.
SACO nace como una iniciativa independiente del Colectivo SE VENDE Plataforma Móvil de Arte Contemporáneo. Tiene como objetivo instaurar en el desierto de Atacama un núcleo permanente de reflexión, crítica y diálogo a través del encuentro de artistas, expertos, obras y el público, en un territorio marcado por la inexistencia de instituciones dedicadas a perseguir estos fines. En la capital cuprífera, propone como alternativa profundizar en excavaciones no menos valiosas, ni menos urgentes y de una riqueza renovable: la creatividad y el diálogo.
- Convocatoria SACO
- Fecha: hasta el 6 de marzo.
- Abierta a: artistas latinos en cualquier continente.
- Conste de inscripción: gratuito.