‘Tierra de Sueños’, de Cristina García Rodero, llega al CaixaForum de Madrid tras su paso por Barcelona. La exposición recoge una serie de fotografías de la popular fotógrafa realizadas con la colaboración de la Fundación Vicente Ferrer.
Cristina García Rodero presenta su trabajo ‘Tierra de Sueños’ en el CaixaForum de Madrid desde el 15 de febrero 28 de mayo. La muestra se compone de 80 fotografía a color que García Rodero ha realizado gracias a la colaboración de la Fundación Vicente Ferrer, con el encargo de reflejar la vida cotidiana de los habitantes de Anantapur, en el estado de Andhra Pradesh, una de las zonas más pobres de la India.
Esta serie, realizada en una estancia de mes y medio, pretende sensibilizar al público de la situación de los habitantes de Anantapur, así como difundir las acciones de cooperación internacional que desarrolla la fundación en colaboración de la Obra Social La Caixa.
“El proyecto trata de dar importancia a la mujer, en un país donde si eres mujer, y encima pobre, no pintas nada”, destaca Cristina. “Quería contar que hay allí. Por qué hay tantos suicidios entre mujeres. Supe, por ejemplo, que muchas se suicidan los fines de semana por las bodas. Por eso en la portada del catálogo hay una novia joven con un saco de arroz en las manos. Nacer mujer en la India genera costes, se considera una maldición, hay que pagar por su dote, por lo que también hay muchos abortos de niñas”.

© Cristina García Rodero
Cristina García Rodero ha visitado hospitales, centros de acogida de mujeres víctimas de maltratos, talleres, escuelas y casas, logrando retratos que dan voz a aquellas personas a menudo olvidadas: niños y niñas, personas con discapacidad y, muy especialmente, mujeres. Madres, campesinas, costureras, novias de distintas confesiones, profesoras, enfermeras y estudiantes tienen un papel destacado en este proyecto, que representan uno de los principales motores de la transformación de las comunidades de Anantapur.
“Anantapur es feo de narices. Pero la gente te compensa” aclara Cristina. “Fui con toda la ilusión del mundo, queriéndome comer la India. Pero es una tierra muy dura, muy seca. La ciudad es horrible. Cada vez que salía, me seguía un cortijo de niños que me impedía trabajar. Y no había acción. Pero luego he visto cómo trabaja la fundación, que empezaron haciendo pozos, siguieron con presas, también hospitales… Realizan una labor enorme”.

© Cristina García Rodero
Cuando le propusieron desde la fundación y La Caixa participar, lo tuvo claro. “No me lo pensé dos veces”. Pero para Cristina este ha sido un reto importante, pues no le gusta fotografiar ni con prisas, ni por encargo. “¿Cuarenta y cinco días?¡Sí yo tardo 20 años en hacer un libro! No me sé adecuar a los tiempos cortos. Yo hubiera vuelto. En cualquier caso ha sido una experiencia única”.
La exposición, a diferencia de la tónica general de García Rodero, es con fotos color. “La India es color. No hay país más sabio con el color. No les importa combinarlo de cualquier manera”.
Cristina no ha pasado desapercibida en la India. Jordi Folgado, director de la Fundación Vicente Ferrer confiesa: “La dimensión humana supera a su prestigio profesional. Ha dejado huella en la India. Muchos médicos preguntaban cuándo volverá Cristina”.
Cristina García Rodero nació en Puertollano (Ciudad Real) en 1949, se licenció en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Primera española en entrar en la prestigiosa agencia fotoperiodística Magnum, entre sus trabajos destaca ‘España oculta’, que forma parte de la colección de la Obra Social la Caixa. Ha recibido numerosos premios, entre ellos los World Press Photo 1993, Premio Nacional de Fotografía 1996, FotoPres la Caixa 1997, PHotoEspaña 2000, Premio Godó de Fotoperiodismo 2000 y las medallas de oro al Mérito en las Bellas Artes 2005 y de Castilla-La Mancha 2016.
La Fundación Vicente Ferrer (FVF) es una organización no gubernamental de desarrollo comprometida desde 1969 en el proceso de transformación de una de las zonas más empobrecidas de Andhra Pradesh y Telangana (sudeste de la India), con comunidades en riesgo de exclusión y colectivos vulnerables, como mujeres, niñas y personas con discapacidad. En la actualidad trabaja en 3.268 pueblos y beneficia a más de tres millones de personas.
- ‘Tierra de Sueños’ de Cristina García Rodero
- Fecha: del 15 de febrero al 28 de mayo.
- Localización: CaixaForum Madrid. Paseo del Prado, 36. Madrid.
- Horario: de lunes a domingo, de 10 a 20 h.
- Entrada: gratuita.