Cristóbal Hara será el invitado de honor en el Centro de Fotografía Contemporánea de Bilbao el próximo fin de semana. El ganador del último Premio Bartolomé Ros ofrecerá una conferencia inaugural de su exposición ‘Miscelánea 1969-2006’ en la proyectará al público su trabajo fotográfico de las últimas décadas.
El acto de inauguración de la exposición de Cristóbal Hara, que lleva por título ‘Un país imaginario’, estará abierto al público y será el viernes 14 a las 19.30 horas en la Sala de Exposiciones del CFC de Bilbao. La muestra podrá disfrutarse en la escuela hasta el 30 de diciembre.
Ese mismo fin de semana, el 15 y 16 de octubre, Cristóbal Hara impartirá un taller de fin de semana en el que autor estudiará con los participantes las claves de la narración fotográfica y la edición de fotografías. La elaboración de maquetas, el desarrollo de proyectos y la relación entre fotografía y literatura, serán materia de análisis a lo largo este taller.
El taller tendrá un coste de 150 € (100 € para los alumnos de la escuela). A partir de los proyectos y maquetas de los participantes se analizará cómo se desarrolla un proyecto fotográfico con especial énfasis en la elaboración de imágenes y la construcción de narrativas así como en la relación entre imagen y literatura. El autor, partiendo de su propio trabajo, elaborará una guía con las herramientas necesarias para generar historias a través de las fotografías.
Cristóbal Hara es un fotógrafo nacido en Madrid en 1946. Tras pasar su infancia fuera de España, al regresar vivió un profundo contraste entre lo que había conocido en Filipinas, Alemania o Estados Unidos respecto a la España franquista, hecho que marcaría su carrera. Tras estudiar derecho y dirección de empresas, se traslada a Londres donde comienza a trabajar como fotógrafo colaborando con varias agencias y publicaciones. En los 80 se instala en Madrid y comienza a colaborar con la agencia Cover.
Poco a poco, su estilo se va alejando de la fotografía más documental, y es con su salto al color cuando se distingue más claramente de otros fotógrafos contemporáneos como puedan ser Cristina García Rodero o Koldo Chamorro. El color le permite desligarse de esa realidad, creando una visión más personal. En 1998 consigue el premio al mejor libro de fotografía en PHE, uno de los escasos galardones de su carrera en España, por su trabajo ‘Vanitas’.
Puedes leer una extensa entrevista a Cristóbal Hara en Clavoardiendo.
- ‘Miscelánea 1969-2006’ de Cristóbal Hara
- Fecha: del 15 de octubre al 30 de diciembre.
- Localización: CFC. Edificio Ensanche
Plaza Ensanche 11. Bilbao. - Horario: de lunes a viernes de 10.30 a 19.30 h.
- Entrada: gratuita.