El Festival de Fotografía de Barakaldo, Baffest, dedicado al trabajo a las mujeres fotógrafas, inaugura una exposición dedicada a diez fotógrafas vascas que han participado en las pasadas ediciones del Certamen de Fotógrafas Emergentes Vascas. La muestra sirve de avance de la quinta edición que se celebrará en el mes de octubre.
El Festival de Fotografía de Barakaldo, Baffest, dedicado al trabajo a las mujeres fotógrafas, inaugura una exposición dedicada a diez fotógrafas vascas que han participado en las pasadas ediciones del Certamen de Fotógrafas Emergentes Vascas. La muestra sirve de avance de la quinta edición que se celebrará en el mes de octubre.
La muestra ‘Crear. Revelar. Equilibrar.’ se puede disfrutar en el Parque de Los Hermanos de Barakaldo desde el 9 hasta el 30 de septiembre. Es una exposición fotográfica retrospectiva del Certamen de Fotógrafas Emergentes Vascas que organiza Baffest, el festival urbano de mujeres fotógrafas que se celebra en Barakaldo impulsado por el Ayuntamiento de Barakaldo y organizado por Fotopop Producciones Culturales.
Esta exposición callejera sirve de anticipo de la quinta edición del festival que, tras tener que suspenderse en mayo, tomará las calles de Barakaldo del 1 al 31 de octubre.
En la visita se podrá disfrutar de los trabajos de diez fotógrafas seleccionadas de entre las participantes al certamen, para esta exposición, como una parte del festival para seguir dando espacio a estas creadoras, que cuenta con la colaboración de Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer y que podrá visitarse al aire libre las diez obras en el Parque de Los Hermanos de la localidad anfitriona.
Las autoras de las imágenes son:
- Tamara López
- Miriam Prado
- Reyes Sedano
- Sara Berasaluce
- María Sánchez
- Helena Cancelo
- Inma Barrio
- Asuntzi Martínez
- Eli Garmendia
- Esther Camacho
En la inauguración han estado presentes la alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo, y varias de las fotógrafas que participan.

Además, la quinta edición del concurso también está en marcha. En esta ocasión se presentaron 55 autoras de las que se ha proclamado finalistas a María Azkarate, Leire Zabaleta, Yone Estivariz, María Sánchez, Eider Moreno, Maied Urrutia, Miren Barrena y Ana Martín.
La valoración de la participación no podía ser más satisfactoria, según la organización. “Estamos muy contentas con la cantidad y calidad de las propuestas que hemos recibido este año para el certamen. Año tras año, vamos comprobando que el número de participantes va en aumento. Esto nos reconforta ya que el objetivo del festival es que la comunidad Baffest vaya creciendo, creando redes entre nosotras. Entendemos este certamen como un punto de encuentro más que una competición, como un estímulo para la creación y difusión del trabajo de las fotógrafas de nuestro entorno, que están trabajando para hacer ver sus trabajos. Gracias a todas las participantes que se han animado a presentar sus trabajos”.
En próximos días se presentará la programación definitiva del festival, cuya sección principal comisaría Miren Pastor, y que incluirá exposiciones, conferencias, visitas guiadas y otras actividades para toda la familia, teniendo en cuenta las actuales necesidades sanitarias que vivimos.