Face with Lipstick’ es una muestra antológica del trabajo de la fotógrafa finlandesa Elina Brotherus que se puede ver en Instituto Iberoamericano de Finlandia, mientras que ‘Artist as Clown
’ incluye sus últimos trabajos en la galería Cámara Oscura.

El Instituto Iberoamericano de Finlandia presenta una muestra antológica que recoge algunas de las piezas más representativas de la artista Elna Brotherus, y Camara Oscura Galería de Arte exhibe una selección de los últimos trabajos de la icónica fotógrafa. Muchas de las piezas que se podrán ver este otoño en Madrid giran sobre la identidad y el papel del artista y con la posición de la mujer en un mundo del arte dominado por los hombres.

Puedes leer la entrevista que publicamos en Clavoardiendo para conocer mejor a esta fotógrafa.

Face with Lipstick

La galería del Instituto Iberoamericano de Finlandia acoge hasta el 29 de septiembre la primera de las propuestas de Elina Brotherus: ‘Face with Lipsick’. Incluye piezas antológicas que abarcan de la década de 1990 hasta 2017, y constituye una excepcional oportunidad para repasar la evolución como fotógrafa y videoartista de Elina Brotherus.

Su trabajo ha ido alternando enfoques autobiográficos e histórico-artísticos. Las fotografías que trataban de la figura humana y el paisaje, o la relación del artista y la modelo, han ido dando paso últimamente a imágenes sobre experiencias más subjetivas.

En su serie ‘The New Painting’ (2000-05), Elina puso a prueba la relación entre la fotografía y la historia del arte y encontró inspiración en la iconografía de la pintura clásica. En Model Studies (2002-08) y Artist and her model (2005-11) continuó explorando la figura humana en el paisaje, y la mirada del artista hacia su modelo.

En sus proyectos ’12 ans après’ (2011-12), ‘Annonciation’ (2009-13) y ‘Carpe Fucking Diem’ (2011-15), Elina retoma la aproximación autobiográfica, aunque de manera más distanciada que en su juventud.

Artist as Clown

Coincidiendo con el evento Madrid Gallery Weekend y hasta el 23 de diciembre, la madrileña Camara Oscura Galería de Arte presenta ‘Artist as a Clown’, una selección de los últimos trabajos de Elina Brotherus, que revisa los “event scores“ del Fluxus y otras instrucciones orientadas a la performance de las décadas de 1950 y 1970, trabajos por los que Elina recibió el Premio Carte Blanche PMU, presentado con una exposición individual en el Centro Pompidou en París en 2017.

En estas imágenes, Elina Brotherus investiga cómo los artistas ven su papel en el mundo y cómo moldean su propia imagen pública. En particular, las imágenes hacen referencia a “El espejo y la lámpara” (1953), libro seminal de M. H. Abrams, quien argumentaba que hasta finales del siglo XVIII el arte se entendía como un espejo que refleja la realidad, mientras que, en la época romántica, la imitación fue reemplazada por un enfoque en la expresión. Este fue el período que dio origen a la idea del artista como genio, como una lámpara que ilumina el mundo o una fuente de la que brotan ideas.

© Elina Brotherus

Si bien contienen una gran cantidad de referencias a la historia del arte y la literatura, estas imágenes también están íntimamente vinculadas a las experiencias personales y compartidas del artista. En las obras expuestas, la mujer ocupa el doble papel de creadora de objeto de la mirada.

Ambas exposiciones están comisariadas por Juan Curto, director de Camara Oscura Galería de Arte, y cuentan con el apoyo del Instituto Iberoamericano de Finlandia.