Casa de América acoge ‘Estratos de un paisaje’, una selección de fotografía peruana contemporánea de la Colección Jan Mulder en la que participan más de 37 artistas.
‘Estratos de un paisaje’, de la Colección Jan Mulder, comisariada por Alejandro Castellote, puede ver verse desde el 21 de febrero al 27 de marzo en Casa de América. La muestra se inauguró coincidiendo con ARCO 2019, siendo Perú el país invitado de esta edición.
Esta exposición recoge más de 130 obras de 37 autores seleccionados a partir de un concepto tan polisémico como el paisaje y los estratos simbólicos que puede contener. Una mirada a la colección destaca la preeminencia del paisaje urbano y del natural sobre el paisaje humano, donde los escenarios actúan como metáforas de los sujetos. Esa ausencia permite establecer nexos entre las obras y mostrar desde diferentes perspectivas, al carácter distópico que muchos artistas otorgan a la ciudad de Lima y, por extensión, a los procesos sociales que tienen lugar en paralelo al desarrollo económico, al crecimiento urbano, a las endémicas crisis institucionales y al deterioro del medio ambiente, circunstancia que concierne a todos los países de la región. Simultáneamente, se ha hecho visible en el imaginario peruano una disminución de los estereotipos asociados a lo prehispánico y lo andino y emerge una creciente atención al microcosmos de la selva amazónica.

Los artistas participantes son Adrián Portugal, Andrés Marroquín, Billy Hare, Cecilia Paredes, Colectivo VERSUS (Musuk Nolte, Gihan Tubbeh), Daniel Pajuelo, Edi Hirose, Elena Damiani, Ernesto Benavides, Fernando La Rosa, Flavia Gandolfo, Giancarlo Shibayama, Gihan Tubbeh, Gladys Alvarado, Hans Stoll, Hector Mata (vídeo), Herman Schwarz, Jaime Rázuri, Javier Ferrand, Javier Silva, Juan Enrique Bedoya, Lorena Noblecilla, Lorry Salcedo, Luz María Bedoya, María María Acha-Kutscher, Mariano Zuzunaga, Mariella Agois, Milagros de la Torre, Musuk Nolte, Nelly García, Nicole Franchy, Philippe Gruenberg, Ricardo Yui, Roberto Huarcaya, Samuel Chambi, Santiago Bustamente, Stefano Klima.
Jan Mulder inició su colección de fotografía en el año 2002, con énfasis en la fotografía francesa del siglo XIX, la fotografía peruana histórica y contemporánea, archivos de negativos históricos peruanos y un interés creciente en fotografía y videoarte latinoamericanos. Casi dos décadas después, esta colección se ha convertido en una de las más importantes de Latinoamérica y la mayor y más activa de Perú. La exposición que se presenta en Casa de América recoge una magnífica selección de autores contemporáneos peruanos de la colección.

En palabras de su comisario, Alejandro Castellote: “En el estrato histórico de la fotografía peruana, el primer tercio del siglo XX es un periodo de esplendor. Nombres como Martín Chambi, que instaló su estudio en Cuzco, o los hermanos Vargas, que trabajaron en Arequipa, son solo dos ejemplos de la iconografía que nutrió el imaginario indigenista y la llegada de la modernidad a la burguesía urbana. Tal efervescencia no tuvo continuidad».
“Hay que esperar a mediados de los años 70 para localizar a una generación de fotógrafos que pueda presentarse como germen de la fotografía contemporánea peruana. Salvo contadas excepciones, la nómina visible de fotógrafos peruanos de las últimas décadas se circunscribe a Lima: un reflejo de la historia contemporánea del país, donde los desplazamientos masivos de las poblaciones hacia la capital han configurado un paisaje social, económico, político y cultural autóctono”.
- ‘Estratos de un paisaje’ de varios autores
- Fecha: del 20 de febrero al 27 de marzo.
- Localización: Salas Frida Kahlo y Torres García de Casa de América. C/Marqués del Duero, nº2. Madrid.
- Horario: de lunes a viernes de 11.00 a 19.30 h.; sábados de 11.00 a 15.00 h.
- Entrada: gratuita.