Factoría Cultural lanza cuarenta becas para el desarrollo de proyectos en diversos ámbitos de la industria creativa. Busca iniciativas emergentes en música, artes escénicas, edición digital, educación y arte y salud. Aunque las becas no se dirigen específicamente a fotografía o al ámbito audiovisual, aquellas iniciativas que se centren en las industrias creativas o culturales, también podrán solicitar el ingreso en Factoría Cultural.

Factoría Cultural – Vivero de Industrias Creativas de Matadero Madrid anuncia cinco programas específicos de becas con el objetivo de apoyar el emprendimiento en las industrias creativas y culturales que suponen un total de cuarenta becas distintas.

Los sectores que cubren los distintos programas son el de la música (EmprendeMúsica), la educación (EmprendeEduca), la edición digital en español (EmprendeLibro) y las artes escénicas (EmprendeEscena). También se abrirá una convocatoria dirigida a proyectos que aúnen el arte y la salud gracias a la colaboración con DKV Seguros.

No obstante, aquellas iniciativas emergentes que no encajen en ninguno de estos sectores pero centren su ámbito de actuación en las industrias creativas y culturales, como pudieran ser las relacionadas con el ámbito autiovisual y artístico, podrán solicitar, igualmente, el ingreso en Factoría hasta el 23 de enero a las 12 del mediodía (hora peninsular española) a través de la convocatoria general.

El objetivo de la convocatoria es ayudar a proyectos de emprendimiento dentro del ámbito de las industrias culturales para convertirlos en actividades sostenibles. Para presentarse es necesario entrar en el Formulario de Inscripción, completarlo y adjuntar en un sólo archivo el dossier del proyecto y el C.V de los integrantes.

La beca tiene una duración de 6 meses. Hay becas que cubren el 100% y otras el 60% y consisten en:

  • Formar parte del espacio en Factoría Cultural en Matadero durante 6 meses.
  • Participar en el Plan de Innovación (3 meses de formación y mentorización en temas que van desde negocio a comunicación, todo enfocado a industrias creativas y culturales).
  • Acceder gratuitamente a la bolsa de asesores especializados en distintos aspectos empresariales, de comunicación, marketing, etc.
  • Recibir asesoramiento de los especialistas de las empresas e instituciones colaboradoras.
  • Participar en una Jornada Profesional que tendrá lugar en junio o julio en Matadero

© Simona Rota

Los candidatos seleccionados entrarán a formar parte de un plan de innovación con talleres sobre oferta, mercado, financiación y comunicación estratégica (entre otras áreas), recibirán asesoramiento personalizado y participarán en una jornada en Matadero Madrid junto con otros profesionales de su sector, además de otros servicios que respalden el desarrollo de su proyecto en un entorno dinámico y multidisciplinar.

Factoría Cultural – Vivero de Industrias Creativas es un espacio de apoyo al emprendimiento en Matadero Madrid que tiene la vocación de contribuir al desarrollo de iniciativas emergentes del ámbito creativo. Además de un espacio de trabajo, ofrece asesoramiento personalizado, becas y ayudas al emprendimiento, programas de innovación y lanzamiento al mercado en diversos sectores (videojuegos, música, edición digital, artes escénicas, moda, etc.), apoyo en la búsqueda de financiación, conferencias profesionales (Foro de Expertos) y un calendario de cursos abiertos al público donde se desarrollan distintas habilidades tecnológicas (Factoría Escuela).

  • Convocatoria de Becas Factoría Cultural 2016/17
  • Fecha: del 19 de diciembre al 23 de enero.
  • localización: factoriacultural.es/becas
  • Información: aula.deaguirre@factoriacultural.es |636546850