El fotógrafo argentino Fernando Maselli muestra por primera vez en Madrid, en la galería Rafael Pérez Hernando, su serie ‘Infinito Artificial’, en la que investiga sobre lo sublime a través del paisaje.

Fernando Maselli presenta por primera vez en Madrid, en la galería Rafael Pérez Hernando y en el marco del Festival Off de PHotoEspaña, su serie ‘Infinito Artificial’. La exposición podrá visitarse hasta el 31 de julio.

El trabajo que ahora se presenta de forma completa, se ha podido disfrutar con anterioridad en el Museo Universidad de Navarra, Sala Kursala de la Universidad de Cádiz o en los festivales SCAN Tarragona, Fotonoviembre y Guernsey Photography Festival. También fue publicado en la colección de Cuadernos de la Kursala.

La serie ‘Infinito artificial’ consiste en una investigación fotográfica en torno a la categoría estética de lo sublime, que se representa como “un extrañamiento, una remoción, un temor controlado que atrae al alma, presente en cualidades como la inmensidad, el infinito, el vacío, la soledad, o el silencio”.

Maselli muestra abruptas cadenas montañosas, cuyas penumbra, profusión, profundidad y altura concurren en la consecución visual de lo que denominaríamos “lo sublime terrorífico”, aquello que provoca un vórtice que desestabiliza la ilusión de seguridad de nuestra reglada y ordenada cotidiana existencia.

Las obras que integran esta serie no consisten en tomas fotográficas de la realidad, sino que ofrecen paisajes recreados a través de complejos montajes fotográficos donde Maselli subraya, mediante técnicas de fragmentación, repetición, multiplicación y superposición de volúmenes, la magnificencia de las cordilleras que previamente ha fotografiado del natural. Con esta estrategia técnica y formal, Maselli apunta “hacia la vocación por lo inexpugnable, hacia el anhelo de reductos de la naturaleza no hollados por el hombre”.

‘Artificial Infinite’ explora la relación del hombre con la naturaleza virgen y supone también una reflexión sobre una de las líneas principales del discurso fotográfico contemporáneo, aquella que explora el vínculo entre la realidad y su construcción, y la forma en que el espectador se aproxima a ambas.

El fotógrafo afronta su trabajo como un viaje en solitario con referencias a la pintura clásica, la literatura, la filosofía y la estética con el objetivo último de poner al espectador frente a un espectáculo sublime que le haga preguntarse sobre la conciencia, el universo, las creencias y nuestro propio origen.

Puedes leer una amplia entrevista a Fernando Maselli aquí.
© Fernando Maselli

Fernando Maselli (Buenos Aires, 1978) cursa estudios en Bellas Artes y posteriormente se traslada a Madrid, donde continúa su formación artística. En 2008 empieza a colaborar con la revista Madriz, con la que desarrolla una serie de proyectos que ilustran las portadas e interiores de 15 números, y con los que posteriormente ha editado un libro. En estas series, con Madrid como común denominador, Maselli desarrolla su particular mirada sobre la ciudad, donde la simetría, la composición y la luz pasan a ser sus elementos más importantes.

Sus últimos trabajos –‘Hierofanías’, ‘Infinito Artificial’, ‘Anunciación’ y ‘Tempestades’– están íntimamente relacionados con el paisaje natural, y en ellos, a través de procesos de documentación y conceptualización, pretende cautivar al espectador en una reflexión moral y sentimental sobre la naturaleza. Son series en las que el artista vive el acercamiento a la esencia de una naturaleza virgen, a la cual accede a través de largas expediciones buscando entornos donde la ausencia de elementos humanos le permitan indagar en estos conceptos.

La obra fotográfica de Fernando Maselli explora los diferentes aspectos del formalismo, profundizando en la estética y el concepto como valores primordiales. El eje principal de su investigación actual gira en torno al concepto de lo Sublime, el temor contenido ante la belleza de los paisajes abruptos. Su trabajo es un viaje en solitario hacia la inmensidad con continuas referencias a la pintura clásica, a la literatura, la filosofía y la estética. Su obra ha ganado numerosos premios y ha sido expuesta en museos y festivales de todo el mundo, como la 13ª Mostra Internacional Gas Natural Fenosa (España), el Premio Joven de Artes Plásticas de la Universidad Complutense (España), el Museo Universidad de Navarra (España), el SPD – Society of Publication Designers (Nueva York), el Guernsey Photography Festival (UK), el Copenhagen Photo Festival (Dinamarca) o el Festival Internacional de fotografía SCAN Tarragona – Talent Latent (España) entre muchos otros.

  • ‘Infinito Artificial’ de Fernando Maselli
  • Fecha: del 6 de junio al 31 de julio.
  • Localización: Galería Rafael Pérez Hernando, calle Orellana 18, 28004, Madrid.
  • Horario: de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 h. y de 17.00 a 20.30 hs.; sábados de 11.00 a 14.00 h.
  • Entrada: gratuita.