La exposición ‘Fenómeno Fotolibro’ llega a el Museo San Telmo de San Sebastian. Junto a la muestra, se han programado actividades como talleres –con Awoiska van der Molen, Federico Clavarino y Jon Cazenave–, visitas guiadas o mesas redondas, que contarán con Gabriela Cendoya, Martin Parr y Horacio Fernández.

El Museo San Telmo inaugura el 24 de marzo una adaptación de la muestra ‘Fenómeno Fotolibro’ que se pudo ver en Barcelona durante el pasado año. La exposición, que se podrá disfrutar hasta el 17 de junio, realiza un recorrido abierto por la historia del fotolibro, desde sus inicios hasta la producción contemporánea. Y lo hace desde la mirada de comisarios internacionales expertos en la materia: Gerry Badger, Horacio Fernández, Martin Parr, Markus Schaden, Frederic Lezmi, Irene de Mendoza y Moritz Neumüller, que ha sido el comisario ejecutivo de todo el proyecto.

© MST

Además, la muestra supone una nueva oportunidad para mostrar la colección de fotolibros compuesta por 2.105 ejemplares, depositada en Museo San Telmo por la coleccionista y colaboradora de Clavoardiendo, Gabriela Cendoya.

Precisamente, Gabriela Cendoya, junto a Martin Parr y Horacio Fernández, será la protagonista de una de las actividades que arropan esta exposición, la mesa redonda que se celebrará el 25 de marzo a las 12 horas y que será moderada por Moritz Neumüller, comisario ejecutivo de la exposición.

Dentro de las actividades relacionadas con ‘Fenómeno Fotolibro’ se encuentran los talleres fotográficos impartidos por Awoiska van der Molen, Federico Clavarino y Jon Cazenave, bajo el título ‘Paisaje, territorio e identidad’, que se van a desarrollar en el museo del 27 al 29 de abril.

Durante tres días, los tres artistas de proyección internacional propondrán a los participantes una reflexión sobre el paisaje y las formas de representarlo mediante la fotografía. Los llevarán por caminos tanto teóricos como prácticos, sensoriales o emocionales. El territorio que nos rodea es el espacio compartido y a la vez sentido como propio, el lugar de donde somos y al cual pertenecemos, y éste es el que cuestionamos. Analizar, reflexionar y explorar, sentir, abrazar y percibir, cartografiar, actuar y crear paisaje a través de la fotografía serán los objetivos marcados, siguiendo un proceso analítico, activo o meditativo y creándose un laboratorio para profundizar con las imágenes.

Van der Molen, Clavarino y Cazenave, cada cual, con sus propias características y metodología, siguen una trayectoria común ligada al paisaje y territorio como lugar de experiencia, búsqueda e investigación.

Los tres talleres se desarrollarán simultáneamente, de modo que cada participante se inscribirá en el taller del autor o autora que más se acerque a sus inquietudes o intereses, y las sesiones matinales se llevarán a cabo por separado. No obstante, por las tardes habrá una parte importante compartida entre los tres talleres, dedicada al diálogo e intercambio de ideas. De esta forma, los talleres serán abiertos y enriquecidos por una visión triple de una misma temática. Asimismo, por las tardes tendrá lugar un visionado de portfolios, que podrá ser común entre los tres autores. El número de plazas está limitado a 12 participantes por cada taller y el precio de matrícula de 80 €. El plazo de inscripción termina se ha ampliado al 10 de abril.

Puedes encotrar más información aquí.

  • ‘Fenómeno Fotolibro’
  • Fecha: desde el 24 de marzo al 17 de junio.
  • Localización: Museo San Telmo. Zuloaga plaza, 1. San Sebastián.
  • Horario: de martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas.
  • Entrada: 6 €.