Geray Mena coge el testigo de Lanzadera en CentroCentro Cibeles de Madrid y presenta ‘Immortal’, su seria sobre la búsqueda de la perdurabilidad a través de las artes.

El joven fotógrafo vallisoletano Geray Mena expone, desde el jueves 2 de marzo y hasta el 14 de mayo, en CentroCentro Cibeles su trabajo ‘Immnortal’, una reflexión sobre la vida y la muerte, el paso del tiempo y la relación de las artes con todo ello.

© Geray Mena

Geray Mena invita a realizar con sus fotografía un viaje iconográfico que abarca desde la escritura, la pintura, la escultura o el graffiti, a la propia fotografía, como herramientas que aproximan a la perdurabilidad dentro de la memoria colectiva. ‘Immortal’ es fruto de una investigación visual llevada a cabo entre 2012 y 2017 entre las ciudades de Madrid, Londres, Ámsterdam y París.

«No es necesario un estudio profundo en la materia para darse cuenta que las artes visuales giran en torno a esta cuestión» –afirma el autor–. «Desde las marcas de manos halladas en las cavernas, las cuales me recuerdan a los tags que inundan los núcleos urbanos contemporáneos, a los retratos o estatuas de personalidades notables, se puede apreciar esta vana intención del ser humano por dejar su huella en la sociedad».

«Tras el gran desarrollo técnico y psicológico de las artes clásicas como la pintura o la escultura en la tradición de la representación, el descubrimiento de la fotografía se nos presentó como la herramienta definitiva, por su indiscutible capacidad para captar la realidad y en consecuencia la esencia de lo efímero. La belleza de una rosa en floración o la juventud latente que emana de un cuerpo al desnudo son ejemplos del poder que encierra este medio. Actualmente, la fotografía, liberada de estigmas pictorialistas que la limitaron en sus comienzos, se ha proclamado como reina en el intento del ser humano por alcanzar la inmortalidad».

© Geray Mena

Geray Mena (Medina del Campo, 1989) es un fotógrafo y artista visual cuyo trabajo se interesa por la biografía de los objetos, los gestos y sus lenguajes. Su práctica investiga dentro de lo cotidiano lo real y lo ilusorio, así como la forma en la que estos conceptos afectan a nuestra memoria.

Tras realizar el Máster de Fotografía Conceptual en EFTI, Madrid, se traslada a Ámsterdam para estudiar Bellas Artes en el departamento de fotografía de la Gerrit Rietveld Academy. En 2016 realiza su primera individual  en la 4bid Gallery de Ámsterdam, recibe también las becas descubrimientos PhotoEspaña 2014, Emergentes DST 2015 y participa en diversas muestras colectivas como ‘Ética y estética de lo verdadero’ en el Palacio Quintanar, Segovia 2016, ‘Mínimos’ en la Galería Cero, Madrid, o ‘Feet First Fair’ en The Macbeth of Hoxton, Londres. Recientemente realiza las residencias de artista OT301 y WOW en Ámsterdam.

Lanzadera se organiza desde marzo de 2016, bajo el comisariado de Iñaki Domingo. Ha presentado el trabajo de fotógrafos como David Hornillos, Alejandro Marote, Jesús Monterde, Lucía Gómez Meca, Rut Panusé, David Mocha, Jorge Isla y Paula Prats. En mayo presentará el trabajo de Bego Antón.

  • ‘Immortal’ de Geray Mena.
  • Fechas: del 2 de marzo al 14 de mayo.
  • Localización: CentroCentro Madrid. Plaza Cibeles, 1. Madrid.
  • Horario: de 10.00 h. a 20.00 h.
  • Entrada: gratuita.