Cristina De Middel expone, desde el 13 de diciembre hasta el 31 de enero, en la galería madrileña Juana de Aizpuru, ‘The Perfect Man’ una revisión sobre la relación del hombre, el trabajo y la masculinidad.

‘The Perfect Man’ se inspira en la película ‘Tiempos modernos’ de Chaplin para realizar su nuevo proyecto. Se trata de una serie de fotografías protagonizadas por Asola Aswani, un personaje que le sirve a la fotógrafa alicantina para cuestionar cómo se entiende el rol masculino en la India. Si ya la película original era una parodia de los avances tecnológicos y el resultada alienante en esta sociedad, De Middel lo sitúa en un país donde los procesos de la industrialización han sido creado mayores niveles de desigualdad. Figuras azules (nosotros no podemos dejar de acordarnos de ‘Los pitufos’) en un fondo en blanco y negro forman las asombrosas imágenes de la serie.

Así introduce la propia Cristina De Middel su trabajo: “Un día, con 16 años, el doctor Ashok Aswani decidió entrar en una sala de cine en lugar de ir al trabajo. Vio 4 veces seguidas una película de Chaplin y salió de la sala decidido a dedicar su vida a honrar a un personaje que, según él, bien podría inspirar a toda una generación de jóvenes indios. Ese día perdió su empleo pero empezó a fraguarse el que sería el mayor desfile anual y mundial en recuerdo de Charlot”.

© Cristina De Middel

“El Doctor Aswani no sería nunca el hombre perfecto porque el hombre perfecto trabaja para conseguir que su país sea grandioso de nuevo. El hombre perfecto se levanta pronto para ir al trabajo, saluda a su esposa desde el coche mientras se encamina al atasco diario que ha de llevarle a su oficina. Allí, en su cubículo, permanecerá 8 horas para seguir sustentando a su familia. Charlie Chaplin tampoco podría ser nunca el hombre perfecto”.

“En India la revolución industrial ni llegó realmente a empezar, ni llegó realmente a terminarse, pero los estándares occidentales que marcaron ese nuevo hombre perfecto y trabajador fueron impuestos y recibidos en una sociedad que contaba ya con una estructura cultural muy elitista. Los resultados fueron confusos”.

“Usando los primeros diez minutos de la película ‘Tiempos Modernos’ como estructura narrativa, esta serie pretende reflexionar sobre el particular entendimiento de la masculinidad en India a través de la relación del hombre con la máquina y el trabajo”.

Con esta muestra Cristina De Middel pasa a formar parte del plantel de artistas de la reconocida galería Juana de Aizpuru, donde tiene de compañeros a otros fotógrafos como Pierre Gonnord y Alberto García Álix.

© Cristina De Middel

Cristina de Middel es una fotógrafa cuyo trabajo investiga la ambigua relación de la fotografía y la verdad. Juega con reconstrucciones y arquetipos que distorsionan la frontera entre la realidad y la ficción. Tras una exitosa carrera como fotoperiodista, trabajando en diarios y organizaciones no gubernamentales como Médicos sin Fronteras y la Cruz Roja Española, decide apartarse de la mirada fotoperiodística en 2012, cuando inicia la serie ‘The Afronauts’, aclamada por la crítica.

La obra de De Middel muestra que la ficción puede servir como sujeto de la fotografía del mismo modo que pueden hacerlo los hechos, destacando que nuestra expectativa de que la fotografía siempre debe hacer referencia a la realidad es errónea.

De Middel ha expuesto ampliamente en el plano internacional y ha recibido numerosos premios y nominaciones, incluyendo PhotoFolio Arles 2012, el Deutsche Börse Prize, POPCAP’13 y el Infinity Award del International Center of Photography de Nueva York. De Middel vive y trabaja en Ciudad de México.

  • ‘The Perfect Man’ de Cristina De Middel.
  • Fecha: del 13 de diciembre al 31 de enero.
  • Localización: Galería Juana de Aizpuru. C/ Barquillo 44. Madrid.
  • Horario: Lunes de 16.30 a 20.30h. Martes a sábado de 10.30 a 14.00 y de 16.30 a 20.30h.
  • Entrada: gratuita.