La ANEF organiza unas jornadas sobre la enseñanza de fotografía y homenajea a Valetín Sama con una exposición titulada ‘Acerca de la fotografía, técnica, estética y opinión’. Además, organiza una jornada sobre la enseñanza de la fotografía que contará con Tomás Zarza, Luis Castelo, Deborah Martín o Mieke Bal.

Valentín Sama, fotógrafo, óptico, coleccionistas, experto en historia de técnica y materiales fotográficos y docente, será homenajeado por la Asociación Nacional para la Enseñanza de la Fotografía. La muestra, que se inaugura el 26 de junio a las 18 horas en la Sala la Trasera de la Facultad de Bellas Artes de la Complutense de Madrid, realiza un repaso por la obra de Sama, todo un referente para varias generaciones de forógrafos.

Valentín Sama (Madrid, 1946) es el autor de esta exposición comisariada por Manuel San Frutos, que recoge una amplia representación de su obra desde 1950 y que giran en torno a las distinas facetas de Sama: experto en historia de los materiales fotográficos, docente, editor, y periodista (desde su propio blog y fundador de DSLR Magazine y Albedo Media), especializado desde 1983, es el referente técnico para varias generaciones. Un amplio y fiel público que aún hoy disfruta hasta la última letra de sus contenidos y reflexiones. 

Según explica el comisario, “su talante de coleccionista funcional le induce a probar todo tipo de cámaras y “artefactos”. No en vano, es considerado pionero del complejo proceso Cibachrome en España y experto en fotografía instantánea Polaroid. Ambas técnicas representadas en esta exposición mediante una selección de originales de finales de los años setenta, copias facsimilares de producción reciente y copias únicas de autor de mediados de los ochenta, respectivamente”. 

“Su obra fotográfica personal compartió espacio con autores claves para entender el contexto creativo español en plena transición democrática: Alberto García – Alix, Javier Vallhonrat, Manel Esclusa, Antoni Muntadas, Jorge Rueda, Chema Madoz, entre otros”.

© Valentín Sama

La Asociación Nacional para la Enseñanza de la Fotografía, ANEF, también ha organizado una jornada de estudio y debate sobre el futuro de la enseñanza y aprendizaje de la fotografía en el siglo XXI, el próximo día 7 de junio de 10 h. a 20 h. en el salón de actos de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid.

Con el título ‘Aprendiendo el futuro’, esta jornada reunirá a diferentes profesionales que analizarán y reflexionarán sobre los retos, problemas, desafíos y oportunidades de la educación y aprendizaje de la fotografía en un mundo basado en la imagen.

La asistencia es abierta y gratuita, aunque se solicita inscripción previa. El programa incluye, además de diferentes grupos de trabajo de la propia asociación, las conferencias de Tomás Zarza, ‘Cuando las imágenes fluyen’, de Luis Castelo, ‘Retos y desafíos futuros en la enseñanza de la fotografía’, de Deborah Martín, ‘La docencia como arte’, y de Mieke Bal, ‘La mirada compartida’.

Puedes consultar la programación integra aquí.