La exposición ‘En busca de la Nueva Arcadia’, comisariada por Manuel Sánchez, y que cuenta con Gustavo Alemán, Elisa González Miralles, Miguel Ángel Moreno Carretero, Françoise Vanneraud y Félix Castello, se inaugura el jueves 24 en la galería La Isla de Madrid.
‘En busca de la Nueva Arcadia’ es la materialización de la propuesta por la que Manuel Sánchez Henández fue seleccionado como comisario tras la convocatoria que la revista cultural XTRart y la galería La Isla realizaron la pasada primavera.

© Elisa González Miralles
En esta exposición Manuel Sánchez ha contado con las fotografías de Gustavo Alemán, Elisa González Miralles, Miguel Ángel Moreno Carretero y Françoise Vanneraud, además de con una reproducción (a tamaño postal) de una obra Félix Castello, y tres fotografías de rocas de la Comunidad de Madrid cedidas para la ocasión por el Museo Geominero de Madrid.
Sánchez revisita el recurrente concepto de La Arcadia para revisar su significado y reconnotarlo, constatando la necesidad de su existencia también en la actualidad. Según su comisario, ‘En busca de una nueva Arcadia’ “es una aventura a través del deseo de la sociedad por encontrar ese paraíso doméstico, no donde evadirse temporalmente, sino el lugar donde morar. Si el paisaje es una obra en sí misma, el terreno, el suelo, sus condicionantes climáticos, geográficos, y por tanto cromáticos forman el lienzo. Vivimos en este proceso interminable y actuamos sobre él aun con inconsciencia. Cada uno es parte del territorio que conoce y siente.- Y añade el autor– ¿Todos los territorios son susceptibles de belleza?”.
Según nos avanza Manuel Sánchez, en la exposición podremos disfrutar de ‘(No) Soy de aquí (2013)’ de Gustavo Alemán, que es una crítica y una declaración de amor del artista por su tierra (Murcia). En esta obra profundiza, en el discurso público-privado y en el reflejo que nuestras acciones como individuos tienen en “lo colectivo”.

© Gustavo Alemán
‘Detrás del cristal’ (2009) es la aportación de Elisa González Miralles, un viaje de un lugar a otro, pero más importante un viaje de dentro a fuera, según el propio Sánchez. Por su parte, en ‘Mecanismos inconscientes del horizonte’ (2012), Miguel Ángel Moreno Carretero reflexiona, también en el viaje, sobre el paisaje que atraviesa y la relación del ser humano con él, especialmente en su condición de principal agente del cambio. ‘Paisaje Estelar’ (2015) de Françoise Vanneraud es la metáfora de cómo la sociedad actual construye el paisaje. Vanneraud parte de grabados recopilados año tras año e imágenes encontradas para construir digitalmente una estructura caótica y oscura, una suerte de nueva natura donde la distinción natural-artificial deja de tener sentido.

© Miguel Angel Moreno
El espacio expositivo se ha ideado como “un lugar doméstico donde cada espacio da paso a un artista diferente. Separándose entre ellos por filtros comunes a todos nosotros. Cortina tras cortina nos adentramos de un espacio a otro haciéndonos partícipes de nuestra propia responsabilidad a la hora de regir el espacio. Una forma más de hacer hincapié en nuestra capacidad transformadora del espacio mediante pequeñas decisiones. Como individuos debemos entender que en las decisiones personales aún en lo privado interferimos y transformamos el territorio, nuestro paisaje”.
‘En busca de la Nueva Arcadia’ fue el proyecto ganador en la Convocatoria XTRart – Comisarios Emergentes de XTRart y la galería La Isla, con la intención de ofrecer la oportunidad a un comisario de ver expuesto su proyecto expositivo y contar con un plan de comunicación que le permitirá la difusión de su trabajo.Esta fue la propuesta elegida por el jurado (compuesto por María Elena Ditrén, Directora del Museo Nacional de Arte contemporáneo de la República Dominicana y de la Fundación Fundarte, Luis Santamaría García, director de La Isla, y Alma Ramas, directora del portal cultural XTRart) de entre más de 30 propuestas recibidas.
- ‘En busca de la Nueva Arcadia’ de varios artistas
- Fecha: del 24 de noviembre al 11 de diciembre.
- Localización: Galería La Isla. C/ Doctor Fourquet, nº 30. Madrid.
- Horario: jueves 17:00 – 21:00; viernes y sábado 10:00 – 14:00 y 17:00 – 21:00; domingo 11:00 – 14:00.
- Entrada: gratuita.