Coincidiendo con la exposición en Segovia de Carlos Saura, dentro de la sección oficial de PHE16, se publica ‘España años 50’ con fotografías del director aragonés.
‘España años 50’ es un libro editado por La Fábrica en el que, a través del archivo fotográfico del director de cine, Carlos Saura, recupera la mirada de una década ya lejana de la historia de España.
‘España años 50’ es un trabajo documental, un álbum fotográfico que incluye las primeras creaciones como fotógrafo de Carlos Saura sobre los pueblos y gentes que fue descubriendo en sus viajes en el país.
La publicación coincide con la exposición que con el mismo título se podrá disfrutar en Segovia desde el 8 de junio hasta el 31 de julio en La Carcel, Centro de Exposiciones, dentro de la programación oficial de PhotoEspaña. En ella se podrá ver muchas de las imágenes contenidas en este libro.
Precisamente, esta exposición supone el estreno de Segovia como sede del festival con 92 imágenes en blanco y negro que recorrerán Cuenca, la matanza del cerdo en Cañete, el pueblo zamorano de Puebla de Sanabria, los salones de baile de Madrid, las fiestas de Valencia, entre otros muchos lugares.

© Carlos Saura
‘España años 50’ es un libro que sirve de archivo de la memoria, pues según el propio autor, la fotografía es la mejor manera de lograrlo: “Basta con mirar atentamente una fotografía del pasado para que inmediatamente aparezca una parte de la historia que todos llevamos dentro”. Este volumen recorre una España ya lejana, que marcó los inicios fotográficos de Saura, a través de un gran número de capítulos ordenados cronológicamente. Un recorrido físico y mental que nos invita a rememorar una década desde la mirada del cineasta.
Carlos Saura (Huesca, 1932) es director de cine y fotógrafo aficionado, o como él mismo dice en el prólogo del libro, un “fotógrafo ocasional, que, demasiado tímido para ser un reportero a la caza de las noticias de última hora y sin la paciencia del pescador para ser un paisajista a la manera de Weston o de Ansel Adams, se ha limitado a pasear con una cámara y a recoger imágenes que me llamaban la atención”.
De formación autodidacta, Saura inicia su carrera profesional tanto en el mundo de la fotografía como el cine, siendo este último el que centra su trayectoria profesional. Lo que no impide que fotografíe todo aquello que ve y que le llama la atención. Ya con 19 años realiza su primera exposición en la Real Sociedad Fotográfica, cuando comienza a ganarse la vida con este oficio.
El uso del blanco y negro es una de las constantes en la obra de Saura, así como una cierta economía de medios que, desde el inicio, marcó sus creaciones. Esperó a la llegada de las cámaras digitales para comenzar a usar el color. Pero sus primeras creaciones fueron realizadas con placas de cristal, pues según explica en el libro, era más fácil conseguir una caja de placas que un rollo de película.
- ‘España años 50’ de Carlos Saura
- Libro: Español, 25×29 c, ISBN: 978-84-16248-49-0.
- Precio: 35 €.
- Exposición: desde el 8 de junio hasta el 31 de julio.
- Localización: La Cárcel. Centro de Exposición. Avda. Juan Carlos I; s/n. Segovia.
- Horario: de jueves a domingo, de 12:00 a 14:00 h. y de 18:00 a 21:00 h.
- Entrada: gratuita.